Mantendrán una reunión los subsecretarios de producción y de gobiernos locales e interior, Javier Van Houtte, y Alex Tarifeño, el intendente de Junín de los Andes, Juan Linares, representantes de los camioneros y lonkos de comunidades mapuches de la zona.
La disposición del gobierno provincial que establece que la repartición de leña en las zonas rurales debe por lo menos tener capacidad de carga de 50 mts3, lo que motivó el reclamo de los transportistas, de menor porte y se le suma el reclamo de aumento por metro cúbico trasladado.
Desde el estado se indicó que el dinero destinado - $131.000 - para tal programa debe ser utilizado mayormente para la compra de madera, por lo que dispuso el pago de $6,50 por kilómetro recorrido y carga mínima de 50 mts3.
El operativo leña 2012 se realiza a través del sistema de descentralización de aportes no reintegrables, que a través de la rúbrica de un convenio, delegan en el municipio la implementación y operatividad del programa en cada localidad.
En tanto desde San Martín de los Andes se espera con optimismo la posible solución del conflicto que no complique el feriado largo de semana santa – en materia turística, como también la afectación en la propia Junín de los Andes con la venida del turismo religioso.