"Pedaleando por la Vida", la travesía de Mariano Lorefice recorrió la Argentina por la Ruta 40, desde La Quiaca hasta Ushuaia, para concientizar sobre el cuidado del planeta y promover el uso de la bicicleta.

11 Abr 2021
    

Cuando el cicloturista Mariano Lorefice -de nacionalidad argentino, radicado en Italia, pero autodefinido “ciudadano del mundo”- cruzó el Amazonas con su bicicleta, observó como la selva era incendiada. Sin embargo, en lugar de preocuparse, decidió ocuparse y hacer algo para evitar la deforestación de este pulmón del planeta. Así nació Pedaleando por la Vida 2021, la travesía en bicicleta que, desde el 6 de marzo al 4 de abril, lo llevó a recorrer 5.550 kilómetros por la Ruta 40, desde la ciudad de La Quiaca en Jujuy hasta Ushuaia en Tierra del Fuego. Fueron 30 días de pedaleo a través de la Argentina, en solitario – sin vehículo de apoyo- y viajando de forma autosuficiente con alforjas. 

 

En su camino, y a través de su blog y sus redes sociales, Lorefice compartió centenares de fotos con las bellezas naturales de nuestro país, mientras concientizaba sobre el cuidado del medio ambiente. De igual forma, promovió la alianza que realizó junto a la ONG Internacional One Tree Planted, para que sus seguidores colaboren con su campaña y, a través de una donación, se sumaran activamente a donar en dinero el valor equivalente de un árbol. “Hay ciclistas que comparten un número de cuenta para que la gente les done dinero y esponsorice sus aventuras. En este caso, todo lo recaudado no fue para mí, sino que fue directamente a One Tree Planted, la ONG Internacional encargada de reforestar el Amazonas. Según los científicos, si no se revierte la degradación de la selva amazónica, las consecuencias del cambio climático podrían acelerarse en todo el planeta. Y el planeta es mi hogar, y el de todos, por eso tenemos que cuidarlo”, comentó Lorefice.

 

En agradecimiento a todos los donantes que colaboraron con su campaña -y a los que podrán seguir donando hasta fin de año, fecha en que finalizará la alianza con One Tree Planted- Lorefice los invitó a ser parte de una nueva travesía de forma gratuita, que se realizará durante el mes de diciembre 2021, desde El Calafate a Ushuaia. De esta forma, no solo agradecerá la generosidad de sumarse activamente con el cuidado del planeta, sino que también compartirá su experiencia como guía de mountain bike y viajero incansable.

 

 

 

ACERCA DE MARIANO LOREFICE

 

Mariano Lorefice nació en La Plata (31/12/68) y, desde su niñez, la bicicleta estuvo ligada a su vida. Le sirvió para jugar, trasladarse, desarrollarse deportivamente, conocer el mundo, trabajar y disfrutar de la naturaleza. Por eso la continúa eligiendo como medio de transporte y promueve su uso como vehículo ecológico.

 

Con su bicicleta realizó dos vueltas al mundo, pedaleando 130.000 km a través de 90 países. Realizó muchos cruces por la Cordillera del Himalaya, la Cordillera de los Andes y la mayoría de las cadenas montañosas de la Tierra. Recorrió la selva del Amazonas y los desiertos más importantes del mundo, atravesó Canadá en pleno invierno, soportando temperaturas de -67C. y hasta llegó a la cima del cerro Aconcagua (6960 msnm), pedaleando en solitario. Hoy, y desde 1998, cuenta con más de 200.000 kilómetros pedaleando como Guía de Cicloturismo y realizó más de 230 viajes por 17 países, junto a su empresa Patagonia Biking (www.patagonia-biking.com)."Con la bicicleta se puede llegar a casi cualquier lugar, utilizando como motor la voluntad y la alimentación sana como combustible. Pero, además, nos ayuda a cuidar el planeta y a nosotros mismos", afirma Lorefice.

 

Inicialmente, Lorefice fue corredor de triatlón y pionero en la ultradistancia. En 1991 compitió en un triatlón de Brasil y se volvió en bicicleta. Un año después, pedaleó desde Argentina hasta la ciudad mexicana de Monterrey, por 11.900 kms. y 11 países, realizando una campaña ecológica. Cuando llegó, corrió el primer Deca Ironman de la historia (38 km de natación + 1800 km de bicicleta + 422 km de pedestrismo). Sin embargo, estas aventuras no lo terminaban de convencer. "Me di cuenta de que pedaleando por el mundo podía encontrar desafíos más interesantes y también disfrutar viajando, conociendo y siendo parte de la naturaleza, que adoro y quiero cuidar", afirma Lorefice. Hoy -en solitario o como guía de mountain bike de su empresa Patagonia Biking- Mariano continúa recorriendo el planeta y difundiendo su mensaje ecológico y conservacionista. 

 

ACERCA DE PEDALEANDO POR LA VIDA

 

“Cuando viajo por el mundo en bicicleta, lo que más me preguntan es de dónde soy y cuánto me falta para llegar a mi casa. La respuesta es simple: mi hogar es nuestro planeta, igual que el de todos, por eso tenemos que cuidarlo”, afirma Lorefice. Y ese es el mensaje que quiere transmitir con Pedaleando por la vida, la travesía que lo llevó de La Quiaca a Ushuaia, recorriendo la Argentina en bicicleta.

 

Para apoyar su mensaje, y contribuir con el cuidado del medio ambiente, quienes se sumaron a la campaña realizaron una donación en https://forest-fundraiser.raisely.com/mariano-lorefice, destinada a la ONG Internacional One Tree Planted. Esta campaña continuará abierta hasta fin de año, para seguir colaborando con la reforestación del Amazonas. Ya lo dice Lorefice: “Plantando un árbol o pedaleando contribuimos con nuestra salud y la del Planeta”.

LOS NÚMEROS DE PEDALEANDO POR LA VIDA 2021

4 de marzo fecha de inicio en La Quiaca, Jujuy.

6 de abril, fecha de finalización en Ushuaia, Tierra del Fuego.

5.550 kilómetros recorridos

28 etapas

30 días de duración. 

1450 fueron los árboles donados.

Centenares de fotos compartidas con bellezas naturales para disfrutar y cuidar.

 

ETAPAS Y KILÓMETROS RECORRIDOS

 

 

  1. Tilcara - 215 km
  2. Susques - 170 km
  3. S.A. de los Cobres - 135 km
  4. Cachi - 145 km
  5. Cafayate - 170 km
  6. Punta de Balasto - 110 km
  7. Salicas - 245 km
  8. Villa Unión - 240 km
  9. Cercanías de Yatasto - 230 km
  10. Mendoza - 245 km
  11. Río Diamante - 205 km
  12. Bardas Blancas - 200 km
  13. Barrancas - 150 km
  14. Choriaca - 205 km
  15. Las Cortaderas - 220 km
  16. S.M. de Los Andes - 180 km
  17. Bariloche - 195 km
  18. Cruce Leleque - 210 km
  19. Gobernador Costa - 250 km
  20. Río Mayo - 235 km
  21. Perito Moreno - 130 km
  22. Paraje las Horquetas - 240 km
  23. Gobernador Gregores - 120 km
  24. Tres Lagos - 175 km 
  25. Esperanza - 270 km 
  26. 28 de Noviembre - 160 km
  27. Río Gallegos - 260 km 
  28. Río Grande - Ushuaia - 230 km

 

 

En su recorrido, Mariano descansó 1 día. Otro día realizó un traslado en ómnibus, desde Río Gallegos a Río Grande, por no poder pedalear el tramo por territorio chileno, por restricciones a causa de la pandemia. 

 

Su campaña ecológica continuará hasta fin de año, y se puede participar con una pequeña o gran donación en https://forest-fundraiser.raisely.com/mariano-lorefice. El dinero es recibido directamente por la ONG One Tree Planted, quien plantará y cuidará de un árbol, por el bienestar del planeta.