A través de un duro comunicado de prensa surgido de una asamblea de trabajadores de distintas áreas provinciales, ATE advierte irregularidades en la aplicación de la ley 2780 de Bosques Nativos y denuncia vaciamiento de las dependencias que trabajaron en la norma.

12 May 2012
    

Los trabajadores de la Dirección de Gestión de Bosque Nativo, de la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, del Centro de Ecología Aplicada de Neuquén (CEAN), de la Agencia de Producción de Zapala, de la Agencia de Producción de San Martín de los Andes, Conducción y Delegados gremiales de ATE Provincial, quienes se reunieron en asamblea y luego de analizar los hechos sucedidos en la Dirección de Gestión de Bosque Nativo, desean manifestar preocupación y responsabilizar al Sr. Uriel Mele, actual Director General de Recursos Forestales de su complicidad en las políticas de vaciamiento del Ministerio de Desarrollo Territorial y en particular de la Direccion de Gestión de Bosques Nativos y de la especulación en cuanto a la aplicación de la Ley Provincial Nº 2780 de Ordenamiento Territorial de Bosque Nativo.

 

“Nosotros tenemos un equipo técnico que ha estado trabajando en el marco de la ley de ordenamiento territorial de bosque nativo (…) resulta ser que, de un tiempo a esta parte, hemos advertido una serie de hecho que nos intranquilizan y que van en contra del espíritu de esta ley” denuncia Fernando Surghi, vocero por ATE en San Martín de los Andes.

 

La asamblea mencionada emitió en este documento que responsabiliza al Sr. Uriel Mele de:

La Reducción de la duración de Contratos del personal: El Sr. Uriel Mele antes de su asumir formalmente como Director, dio el aval positivo para que los trabajadores que venía siendo contratado bajo modalidad de monotributo, pasen a planta transitoria de CORFONE (Empresa que administra Fondos de la Ley Nacional Nº 26.331), el cual consistía en contratos anuales los que incluían el aguinaldo y demás derechos laborales. Al poco tiempo de asumir el Sr. Uriel Mele sin dar explicaciones aplicó una reducción de 6 meses venciendo en agosto. Este personal es el que ha trabajado en el proceso participativo de Ordenamiento de Bosques Nativos que derivó en la actual ley provincial 2780 de Bosques Nativos.

 

Ausencia de participación de la Direccion de Bosque Nativo en la elaboración del Decreto Reglamentario de la Ley Nº 2780: El Sr. Uriel Mele ha manifestado livianamente que este aspecto de la Ley se viene trabajando en otro ámbito, lo que deja en evidencia que no se está incluyendo a aquella Dirección de Bosque Nativo que ha elaborado el Proyecto de Ley Nº 2780 que fue aprobada por unanimidad en la legislatura.

 

Creación del Consejo Consultivo local de Villa la Angostura: único aspecto reglamentado de la ley 2780. Que otorgar irregularmente atribuciones al consejo consultivo local, excediendo lo previsto en la ley y con claras intenciones de sustituir las funciones propias de los organismos provinciales.

 

Falta de Protocolos de Presentación de Proyectos: Existen demoras en la elaboración de los Protocolos para la presentación de planes de manejo y de conservación, lo que imposibilitara que los distintos actores relacionados con los Bosques Nativos (Privados, Comunidades, Municipios, Pequeños productores, etc.) presenten Planes correspondientes al año 2012 en el marco de la disponibilidad de fondos que establece la ley nacional 26331.(Fondo nacional para la conservación y manejo sustentable de bosques nativos)

 

Peligra la ejecución del Proyecto de Inventario Provincial de Bosque Nativo: No se están garantizando los fondos para que se lleve adelante las tareas de campo que vienen desempeñando los trabajadores. Eso además, pone a la Provincia ante Nación en una situación de irregularidad, en pocas palabras: si la provincia no rinde los fondos de la Ley 26.331 no podrá recibir ningún otro tipo de aporte.

• Designación Irregular: recientemente se ha designado por Resolución Ministerial como Director de Gestión de Bosque Nativo, al Sr. Mauricio Mazzuchelli, violando el Convenio Colectivo de Trabajo del Ministerio de Desarrollo Territorial (Ley Nº2570-Ley Nº2574).

 

Falta de recursos para el funcionamiento de la Direccion de bosques nativos: desde el 10 de diciembre, no llegan a la citada Direccion recursos para caja chica, combustibles y viáticos, lo que imposibilita las tareas rutinarias especificas de fiscalización y monitoreo derivadas de la ley de bosques nativos.

 

La asamblea finaliza concluyendo que “esta situación es muy grave y nos mantenemos en estado de alerta ante semejante atropello.”