Al cumplirse seis años de la desaparición de Cristian González, y con la fuerza y el ejemplo que su familia brindan a la comunidad, luego de creada la Asociación por el libre acceso a los costas de ríos y lagos Cristian González, es que desde hoy y hasta el sábado se realizarán una variada agenda de actividades en su memoria.
Las mismas se inician a las 18 horas con una marcha por el centro de la ciudad, desde la rotonda de acceso al casco céntrico hasta la plazoleta Fito Teberna, donde quedará inmortalizado con el descubrimiento de un mural en su memoria.
Sobre su recuerdo Natalia González, hermana de Cristian, comentaba “ya seis años pasaron y cada año que pasa es peor por todo lo que, como familia, vivimos. El dolor ya nos queda a nosotros; y lo más rescatable de todo esto es poder sacar lo bueno, que es la Asociación, la asociación de un pueblo.”
Las acciones continúan mañana viernes, cuando desde las 18 horas comiencen dos charlas en el salón municipal con la presencia de autoridades municipales, y representantes de organizaciones sociales como la Asamblea Por los Derechos Humanos, Madres del Dolor en la temática de la Memoria y en del Medio Ambiente se podrá escuchar al ex defensor del pueblo Juan José Dutto y el presidente de los Abogados Ambientalistas Matías Viale.
El sábado 1 de septiembre se llevará a cabo una conferencia de prensa, desde las 10 horas, en salón de la Asociación de Empleados de Comercio, de la que participarán organizaciones que acompañan su lucha, Silvia Irigaray de Madres del Dolor, Marta García del Programa Nacional Contra la Impunidad, la Asamblea de Loncopue y Alerta Angostura, entre otros.
Más tarde se movilizarán hasta Villa Lolog, donde fuera ultimado Cristian, en el descanso del puente sobre el río Quilquihue en el que se realizará un acto conmemorativo.
“Hoy Cristian está sonriendo, muy orgulloso de sus padres que llevan el dolor de haber perdido un hijo, luchando por los derechos de todos” concluyó Natalia