La fábrica producirá 6 mil toneladas anuales y abastecerá a viviendas que hoy dependen de la leña.

22 Sep 2025
    

El gobernador Rolando Figueroa anunció que en diciembre llegará a la provincia la máquina italiana destinada a la planta de producción de pellets de biomasa que se instalará en el Parque Industrial de Junín de los Andes. El equipo será ensamblado y puesto en marcha por la Corporación Forestal Neuquina (Corfone), con financiamiento de Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) mediante un esquema de leasing por 3,5 millones de dólares.


La iniciativa apunta a diversificar la producción de Corfone y promover el uso de un combustible ecológico para calefacción, elaborado a partir del descarte de la madera. Será la primera planta de su tipo en la Patagonia y tendrá una capacidad de 6 mil toneladas al año, lo que permitirá abastecer entre 2.500 y 3.000 hogares que hoy dependen de la leña y no cuentan con acceso a gas natural o GLP.


El presidente de Corfone, Jorge Lara, destacó que la puesta en marcha de la fábrica —prevista para marzo— tendrá un fuerte impacto en la localidad cordillerana y representará un complemento significativo para el Parque Industrial de Junín de los Andes. Además, remarcó que el objetivo es avanzar en un reemplazo progresivo del Operativo Leña, con un producto más eficiente y menos contaminante.


Lara explicó que el proceso de producción comienza con el procesamiento de la madera, que luego se descorteza, se muele y finalmente se comprime hasta obtener el pellet. “Se trata de una tecnología de calefacción mucho más eficiente que la leña y que además reduce la contaminación ambiental de manera importante”, afirmó.


El proyecto incluye también el desarrollo de estufas especiales adaptadas al uso de este biocombustible, lo que refuerza la apuesta provincial por una matriz energética más sustentable y con beneficios directos para las familias neuquinas, especialmente en la zona sur.