Dos son los puntos incluidos en el orden del día que se tratarán en el Consejo municipal de Discapacidad que tendrá lugar hoy desde las 18:30 hs. en el salón Luz María Sapag del Concejo Deliberante.
Primero la situación de la Junta Evaluadora de Personas y segundo el tratamiento de las disposiciones del ISSN en relación a la aceptación de los y las adherentes con discapacidad.
Sobre la junta evaluadora de personas, desde la Subsecretaría de Atención Integral a las Personas con Discapacidad se informó, oportunamente, de la suspensión de la atención hasta tanto el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia del Neuquén cumpla con los compromisos oportunamente asumidos para el sostenimiento de esta Junta.
Según la responsable del área, Cristina Sulleiro la suspensión se debe a que no están llegando los fondos para solventar “los sueldos y el traslado a Villa La Angostura”, en tanto la junta evaluaba en San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Traful y Junín de los Andes, hasta que formó su propia junta.
A la vez Sulleiro agrega que “la Junta funcionó desde el 2010, porque la provincia, el ministerio de desarrollo social, hace un convenio con el municipio, y para el sostenimiento y funcionamiento de esta junta, que a su vez tiene que cumplir con determinadas pautas generales, la solventaba económicamente. Al 31 de diciembre de 2011, se vence el convenio y la provincia le debe alrededor de $85.000 al municipio de San Martín de los Andes”.
Asimismo explica que fueron variados los reclamos tanto por nota como a través del jefe comunal Fernández a través de gestiones personales, “por lo tanto la provincia se ha desentendido, y para ejercer el derecho de que la obra social me reconozca el 100% de cualquier prestación, se necesita tener el certificado único de discapacidad.”
Pasando al segundo punto a tratar, las disposiciones del ISSN en relación a la aceptación de los y las adherentes con discapacidad, la funcionaria explica que “el ISSN saca nuevas normativas y resulta que relacionado con los adherentes van a aceptar aquellos que puedan pagar lo que cobran, pero las personas con discapacidad no pueden ser adherentes. Si uno quiere ser adherente tiene que ser sano.”
Finalmente añadió a la invitación a todas las personas con discapacidad o familiares “que se sienten perjudicadas por esta situación que se da de la Junta Evaluadora o del ISSN, que concurran a la reunión.”