El encuentro se realizó, este miércoles, en la Jefatura de Policía. Durante la presentación se dieron a conocer los resultados obtenidos en los primeros dos meses de aplicación del programa.
Se trató de la presentación del Plan de Seguridad Urbana “Estatal” a los concejales de la ciudad de Neuquén. Es el mismo plan que comenzará a implementarse en todas las ciudades de la provincia de manera paulatina.
El subsecretario de Seguridad Pública y Participación Ciudadana, Gustavo Pereyra, destacó que la convocatoria fue realizada por "la Jefatura de Policía y el gobierno provincial a la totalidad de los concejales de la ciudad de Neuquén", con el objetivo de "ponerlos en conocimiento de cómo funciona el plan y cuáles son los resultados en sus primeros 60 días de implementación".
"Creemos que se llevan de acá un conocimiento cabal de los pormenores de su funcionamiento y también han hecho algunos aportes que van a ser tomados en cuenta por la Jefatura de Policía", dijo. En este sentido, se manifestó "conforme con la reunión, dado que nuestra idea es trasladarlo a toda la comunidad y por supuesto a los representantes de la ciudad de Neuquén".
Los concejales también tuvieron la oportunidad de realizar sugerencias y de evacuar dudas sobre la aplicación del plan de Seguridad. Al respecto, Pereyra destacó que los concejales "se mostraron muy interesados por la exposición porque era una de las principales razones de convocarlos a esta reunión" y agregó que "de los concejales surgió la idea de difundir este plan a través del Concejo Deliberante", además de aportar algunas cuestiones relacionadas con la operatividad del funcionamiento de las cuadrículas.
Por su parte, el jefe de la Policía, Raúl Laserna, destacó que en los primeros 60 días de aplicación del plan "49 personas que estaban deambulando por la vía pública como un vecino más y que tenían pedido de captura, fueron puestos a disposición de la Justicia y 208 personas fueron detenidas al momento de cometer un ilícito o inmediatamente después".
Comparando con datos anteriores a su aplicación, aseguró que estos "son números muy importantes, que sumados a la actividad proactiva del móvil desarrollando la prevención en la vía pública, nos hace sostener que estamos bien, que estamos por buen camino" y agregó que "se están dando los pasos que nosotros habíamos calculado al momento de concebir el plan".
La presentación estuvo a cargo del director de Asesoría de Planeamiento, Domingo Ramírez y del subdirector de la dirección de Seguridad Neuquén, Raúl Palacios, junto con el jefe de la Policía provincial. Asistieron también el subjefe Adolfo Liria y el director provincial de Participación Ciudadana, Diego Cayol, entre otras autoridades.