En el marco de una conferencia de prensa que brindó el Dr. Ricardo Mendaña, a quien el Ejecutivo municipal contrató para la “asistencia técnica” en la elaboración del Plan Local de Seguridad, el gobierno municipal “blanqueó” ayer el trabajo que se está realizando en materia de seguridad.
“Un plan de seguridad es un proceso, más que un acto”, explicó Mendaña y agregó que “el plan, el documento es la coronación de un proceso de trabajo, que tiene tres etapas”.
“Estamos en este momento en la etapa de recolección de información” aun, aseguró Mendaña.
“Por una lado, existe una etapa diagnóstica, que es de recolección de información, procesamiento de la misma, identificación de los principales problemas”, detalló Mendaña. Además, habló de una segunda etapa “que es la definición estratégica, buscando el mejor camino para resolver algunos de estos problemas”, y agregó que existe un tercer nivel, “que es nivel operativo o de las acciones”, remató Mendaña.
“La inseguridad, es un problema que tiene muchas facetas”, explicó el “experto” en el tema. Y ente sentido, dijo que por seguridad “no solo se entiende que es una cuestión de la policía”.
“Estamos en marcha, estamos trabajando”, dijo Mendaña y reconoció que “todavía no tenemos elementos diagnósticos depurados, estamos recolectando”.
Por la tarde, se reunió el Consejo de Prevención y en ese marco, se analizó la situación principalmente de la zona de chacra 30 y lo denunciado por vecinos de las 108 viviendas.
El dato llamativo: No participaron del encuentro las fuerzas de seguridad de la ciudad.