En diciembre pasado el Parque Nacional Lanín autorizó a la Asociación Civil Uno Más Uno a la explotación comercial de la planta educativa Las Taguas, cuya vinculación local es a través del subsecretario de deportes del municipio Pablo Freire, quien dijo ser parte de la misma y quien gestionó ante el Parque Nacional Lanín la utilización del predio.
Si bien se desconoce el vínculo formal del funcionario municipal con la Asociación, Freire expresó “que el objetivo es netamente educativo y social, apuntar a trabajar una planta similar a la de Chachín o Nonthué, vamos a trabajar con contingentes, con campamentos educativos y sociales, con organizaciones.”
En tanto la disposición emanada por el Parque Nacional Lanín establece la obligatoriedad por parte de Uno Más Uno del pago del canon anual que establece la Administración de Parques Nacionales para estos casos y el pago de los seguros correspondientes a ART, de responsabilidad civil y de daños e incendio a los bienes de la propiedad.
Por su parte le deberán efectuar una serie de obras y refacciones referidas al servicio de agua, calderas, y desagües cloacales, como las adaptaciones pertinentes para personas con discapacidad, habida cuenta de que la prioridad de uso la tienen grupos de personas con discapacidades.
Su referente local Pablo Freire, subsecretario de deportes municipal, indicó “nosotros nos hemos sumado desde acá porque éramos los referentes locales; de la cual hemos recibido una donación de materiales para las escuelas deportivas el año pasado” haciendo referencia a la asociación.
La Asociación
La Asociación Civil Movimiento de Educadores Populares Uno Más Uno es una entidad sin fines de lucro y tiene por objetivo, según su acta constitutiva, llevar adelante acciones educativas, apoyatura escolar a niños, niñas y jóvenes; alfabetización de jóvenes y adultos en espacios no formales; formación y capacitación de grupos sociales, acciones que favorezcan al desarrollo comunitario
Cosas por saber
Si bien el permiso obtenido por la Asociación es provisorio hasta tanto la Administración de Parques Nacionales apruebe la cesión definitiva de predio, estableciendo las condiciones de manera oficial y formal, se plantean una serie de cuestionamientos en este proceso. En primer lugar, por qué habiendo asociaciones civiles sin fines de lucro en la localidad con orientación a la ayuda social y a mejorar la calidad de vida de los discapacitados que puedan brindar el servicio, se otorga a una asociación proveniente de Neuquén capital.
Segundo, ¿es compatible que un funcionario municipal, que es miembro de esta asociación, pueda estar a cargo de una planta educativa cedida por Parques Nacionales sin que esté institucionalizado a través de la subsecretaría que dirige?
Y por último, si bien el funcionario dejó claro, en declaraciones radiales, ser parte de la organización, se desconoce su vinculación formal con la misma.