El precandidato a diputado nacional por una de las listas de Cambiemos, David Schlereth, dialogó con Radio Fun ayer, jueves, a horas del cierre de la campaña y detalló los denominadores comunes que encontró a lo largo de sus recientes recorridas por la provincia, así como de las propuestas que planea llevar al Congreso, de alcanzar los porcentajes necesarios en esta elección y en la de octubre.
“Tenemos una agenda de trabajo que hemos planteado, que tiene que ver con la reconversión económica de la provincia, la generación de empleo genuino del sector privado, la posibilidad cierta de que el Estado acompañe el desarrollo en algunas zonas de la provincia, de que podamos complementar el trabajo de Estado provincial y municipal, enriqueciendo y ampliando con cuestiones puntuales”, precisó Schlereth: “Estamos muy optimistas de cara a las elecciones de octubre, donde los neuquinos tendremos que elegir tres diputados por la provincia”.
El representante de Cambiemos aseguró que, de ganar, “seguiremos manteniendo interacción con la gente, las reuniones en casas con vecinos, los timbreo, la herramienta nueva, Tu Voz, Tu Ley, que lleva diez días y ha superado los 115 proyectos presentados por vecinos”.
Al referirse a si sería un condicionante para sus decisiones el hecho de tener el mismo color político que el gobierno nacional, el precandidato a diputado aseguró que el partido brinda la total “independencia para no votar en forma corporativa” y que “uno de los valores que Cambiemos ha recreado es el de la libertad de decisión, argumentada y fundada”.
“Estamos frente a un gobierno nacional que está haciendo una infinidad de acciones acompañando a Neuquén, por ejemplo en obra pública, con casi el 80 por ciento de las obras financiadas y rso podría seguir creciendo. También en el tema de la devolución del quince por ciento de la coparticipación. El gobierno está haciendo grandes esfuerzos por revertir este centralismo pronunciado y acompañar el desarrollo de la provincia”, completó.
Diferenciándose de otros candidatos, Schlereth, que se desempeñó como presidente del Deliberante neuquino, indicó: “Tengo claro que la manda más importante que se le da a un diputado es defender la provincia. Detrás del discurso de levantar la bandera del federalismo, algunos sistemáticamente se han arrodillado, por ejemplo, frente a esta situación de saqueo, durante 12 años, cuando el valor del barril del petróleo estaba a 147 dólares en el mundo, y a Neuquén se le liquidaban regalías a un valor de 42, lo que provocó que la provincia, en 12 años, dejara de percibir 40 mil millones de dólares en regalías”.
Para finalizar, invitó a la ciudadanía a “que seamos conscientes de la dimensión que implica ir a votar”, y concluyó: “El voto es una acción libre, pensada, que responde o debería responder a nuestras convicciones, nuestras ideas. He vuelto a ver con tristeza como desde algunos espacios políticos han utilizando la necesidad de la gente, se les tuerce la voluntad, se les compra el voto. Tenemos que salir de eso, que tanto mal le ha hecho a la provincia. Votemos con alegría, con convicción, reflejando nuestras ideas, porque es muy saludable para nuestra democracia”.