No sólo por razones sanitarias y ambientales, sino teniendo en cuenta el alto perfil paisajístico de San Martín de los Andes como destino turístico internacional, el mantenimiento y la conservación de la limpieza en estos recorridos circuitos periurbanos se constituye en un rasgo de educación y respeto.
Con la colaboración del supermercado La Anónima, que proveyó bolsas y elementos para la tarea, las chicas y chicos del Grupo de Boy Scouts Nehuen Mapu, del Interact (jóvenes del Rotary Club), los atletas locales que corrieron el reciente Patagonia Run, los brigadistas del Ice y el personal del PNLanin (que estuvieron presentes a pesar del conflicto que mantienen con la Administración), integrantes del Regimiento 4 de Caballería de Montaña, del Escuadrón 33 de Gendarmería Nacional y de la delegación SMAndes de Prefectura Nacional, con la coordinación de la Dirección municipal de Juventud, participaron desde las 10 hasta las 17 hs. de este domingo 26 de abril, de esta primera edición del Recolectar SIRVe.
A la hora del cierre, se fueron reuniendo los distintos grupos, junto a los vehículos que intervinieron en la recolección, sobre uno de los laterales de la Plaza San Martín, animados por un chocolate caliente que acercó la cocina móvil de Gendarmería y la música del grupo Pestébola, y, tras las palabras y los agradecimientos, todos contribuyeron a cargar las casi dos toneladas de residuos recogidos de los circuitos en el camión batea del SIRVe.
Una jornada solidaria que se repetirá, sin duda, y que deja un claro mensaje acerca del cuidado permanente que debemos poner quienes vivimos y disfrutamos de estos extraordinarios ambientes naturales.