Esta iniciativa, desarrollada y gestionada desde la Secretaría de Coordinación del CoPE y la Gestión de Proyectos en conjunto con la Secretaria de Ambiente de Nación es parte de la inversión total de $ 2.000.000 que el Gobierno Nacional destinó al equipamiento.
“Por suerte, ya está instalado. Hicimos la obra civil, que es un pequeño recinto cerrado y acústico, adosado al centro ambiental, tiene su cinta trasportadora propia y tenemos también el carro hidráulico que recibe la molienda. Es decir el sistema está completo”, indicó Mario Mazzeo, secretario del COPE.
El sistema de molienda de vidrios recuperados produce arenas de distinta granulometría posibles de aplicar en diversos usos locales especialmente en la construcción, como adictivo de pinturas reflectantes en la señalización vial, y está en estudio la utilización en filtros de efluentes y aguas. La vitrofusión, una técnica aplicada en trabajos artesanales, también podrá ser un destino del producido por el sistema.
Con esta nueva incorporación de equipamiento en el Centro Ambiental, integrado al funcionamiento del Programa SiRVE, la comunidad de San Martín de los Andes cuenta con un tratamiento integral y soluciones estructurales en la Gestión Integral de residuos sólidos domiciliarios que lo sitúa a la vanguardia en el país, especialmente en Municipios Turísticos.
“Es un orgullo para San Martín, porque más allá de nuestro gobierno, es algo que ya tiene la comunidad; los vecinos pueden sentirse acompañados en el esfuerzo que hacen en la separación de residuos domiciliarios, con destinos reales de uso, y esto nos pone en la vanguardia en la gestión de residuos sólidos urbanos domiciliarios”, finalizó el funcionario.