El sábado se evacuaron unas 20 familias, además de las que habían sido evacuadas el día viernes. Ayer, el clima mejoró y se pudo comenzar a trabajar en las viviendas. Durante el fin de semana, varias instituciones –municipales y provinciales- trabajaron coordinadamente con los vecinos del lugar.

04 Ago 2014
    

El Intendente, Juan Carlos Fernández, dispuso este sábado la evacuación de 20 familias, moradoras de las viviendas más comprometidas por los deslaves y deslizamientos en el sector del arroyo que baja de la ladera del Cerro Curruhuinca a la altura de la calle Mariano Moreno, en el Barrio Julio Obeid.

Ya antes, por las mismas razones de prevención, una familia fue alojada en la sede vecinal del barrio.

Personal de la Subsecretaría de Juntas Vecinales y de la Secretaría de Desarrollo Social, junto a vecinos y referentes de la comisión vecinal, estuvieron recorriendo permanentemente las escaleras y accesos a las viviendas más altas, convocando a una reunión general en el jardín de infantes Nº 43.

Allí, el jefe comunal comunicó la necesidad de evacuar algunas familias, que podrían ser trasladadas ante la emergencia a las instalaciones de la Escuela 134, puestas a disposición por el Consejo Provincial de Educación. El encuentro con las vecinas y vecinos contribuyó a articular también las urgencias de los vecinos con las áreas municipales de Obras y Servicios públicos, Tránsito y Transporte y Defensa Civil, ajustando el dispositivo de seguridad previsto por la Policía de la Provincia, con la intervención del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, Gendarmería, Ejército y Prefectura.

También se encontraban en el lugar directivos y personal del EPEN y de Camuzzi, quienes ya estaban realizando los cortes de servicio necesarios ante el riesgo de roturas, pérdidas o contactos peligrosos. El monitoreo de otros puntos eventualmente riesgos fue constante, en atención al sostenido temporal que azota a nuestra localidad.

Ayer, el clima mejoró en la ciudad. Según el pronóstico podría volver a llover en los próximos días.