El año pasado se llevaron a cabo las obras de arte y ahora se está colocando la carpeta asfáltica en los primeros 1.300 metros. Según datos de Vialidad Provincial transitan 730 vehículos por día en ese tramo de la ruta 62.

13 Feb 2015
    

El ministro de Energía y Servicios Públicos, Alejandro Nicola, informó que continúan los trabajos para asfaltar el camino hacia el lago Lolog, en la ruta 62. Explicó que el año pasado se llevaron a cabo las obras de arte y ahora se está colocando la carpeta asfáltica en los primeros 1.300 metros.
 
El titular de Vialidad Provincial, Carlos Schenk, remarcó que la obra “es fundamental, se tienen los registros de tránsito promedio anual de 730 vehículos por día. Es la ruta de ripio más transita de la jurisdicción”. Señaló que “es un beneficio muy importante para los usuarios, vecinos de San Martín de los Andes y turistas que visitan la localidad”.
 
Nicola se refirió a los trabajos que esta llevando adelante Vialidad Provincial y destacó que en Villa Traful se inició la traza urbana de casi 3000 metros, donde se realizó el asfalto, y anunció que en las próximas semanas se sumarán la culminación del puente y el alumbrado público.
 
Dijo que en la ruta provincial 43, en el norte de la provincia, Vialidad está terminando los últimos seis kilómetros y que se espera finalizarla este verano. De esta manera se tendrá una conexión hasta Nahueve.
 
Recordó que en la zona de la Confluencia se inauguró la conexión de la Autovía Norte y “ahora hay muchos vehículos que toman ese camino, con lo cual mejora el tránsito en la ruta nacional 22”.
 
Sobre la denominada ruta del petróleo, dijo que permitirá mejorar el tránsito vinculado a la actividad hidrocarburífera como el área de Mari Menuco. Recordó que Vialidad licitó esta obra el año pasado y que en diciembre el gobernador Jorge Sapag firmó la adenda con Vialidad Nacional que aprueba el monto definitivo de la obra, por 530 millones de pesos.