La provincia de Neuquén envió ayuda para combatir el incendio forestal que se registra en los alrededores de Cholila, al noroeste de Chubut, y que según se estima ya destruyó unas 10 mil hectáreas de bosques nativos.
El gobierno provincial “dispuso el helicóptero con sus pilotos, un chulengo de 1.500 litros y tres operarios para poder combatir el siniestro”, informó hoy el director provincial de Aeronáutica, Gastón Vilo.
El sábado por la noche el gobernador Jorge Sapag recibió una llamada de su par de Chubut, Martín Buzzi, solicitando ayuda para extinguir el fuego. El helicóptero partió esta madrugada hacia la vecina provincia.
Vilo destacó que durante esta temporada estival se trabajó intensamente en la extinción de diferentes incendios registrados en la provincia de Neuquén. En este sentido, recordó que “todos los aeródromos de la provincia están habilitados para ascenso y descenso de aviones hidrantes”.
Señaló que la semana pasada se terminó de apagar el incendio de la zona del Huechulafquen y se trabajó en el siniestro que se registró en Villa la Angostura, cerca de la la ruta. El funcionario comentó que también se colaboró en el combate de los incendios del basural de Aluminé, de la región de Catan Lil y de Loncopué, “además del accidente del camión del Collón Cura, que terminó incendiándose”.
Finalmente, anticipó que “a mediados del mes de marzo se estará reinaugurando el aeródromo de Zapala, donde se acondicionó la aerostación y se colocó un sistema contra incendios para el aeropuerto, se realizó nuevo asfalto, alambrado perimetral, y la instalación de un sistema de iluminación para operar de noche”. Además anunció que “ya está próxima a licitarse la reparación del aeródromo de Chos Malal, con trabajos similares al de Zapala”.