El gobernador Jorge Sapag aseguró ayer en Mariano Moreno que su gestión “seguirá construyendo y entregando viviendas hasta el 10 de diciembre”. Para entonces se habrán entregado 18.000 soluciones habitacionales en los últimos ocho años en la provincia. El mandatario formuló declaraciones este mediodía, en el marco de la entrega de 30 viviendas y cuatro mejoramientos productivos en la localidad.
“Vamos a finalizar la gestión con 8.800 viviendas entregadas. Construimos a razón de 1.100 por año; esto representa un poco más de cuatro viviendas por día. Ya hemos entregado 5.000; hay 2.500 en ejecución y otras 1.000 que comenzarán cuando terminemos las que están en ejecución”, explicó el mandatario.
Sapag recordó que en 2014 “se construyeron 100 viviendas rurales. Hoy tenemos 250 en ejecución y otras 200 que se van a iniciar en breve”.
Además, mencionó la entrega de 3.000 mejoramientos, 7.000 tenencias y 10.000 escrituras, “más todo lo que se benefició la provincia con el Plan Procrear para seis mil familias”, sostuvo. En ese sentido, aclaró: “Se podrá decir que son fondos nacionales, pero eso no tiene importancia. El presupuesto nacional es de todos los argentinos, nosotros aportamos al país nuestra riquezas para que la Nación pueda ser soberana”.
Sostuvo que “hay adversarios quejosos porque estamos haciendo viviendas, pero nosotros no podemos parar en el verano la ejecución de soluciones habitacionales. No vamos a suspender nada sino que vamos a profundizar la acción, porque no se puede parar; por eso seguimos a toda marcha, no tenemos ni sábados ni domingos”.
De las viviendas entregadas cuatro corresponden a Mariano Moreno y el resto a Las Lajitas, Las Lajas, Cortaderas, Covunco Abajo, Los Catutos, Ramón Castro; a las comunidades mapuche Gramajo, Quinchao, Millaqueo, Zayupán y Zapata; y a los parajes Barbita, Barda Negra y Ñireco, entre otros.
Durante el acto, el secretario de Interior, Jorge Lara, destacó el nivel de ejecución del gobierno neuquino y anticipó que el gobernador Sapag firmó un decreto para enfrentar la sequía en Covunco por 976 mil pesos para realizar perforaciones y otros por 200 mil pesos para construir gaviones en los arroyos que generen filtraciones hacia las perforaciones planeadas. “Estamos destinado más de un millón de pesos para paliar esa sequía”, indicó.
Las viviendas entregadas contienen machimbre cabañero y adoquines elaborados por la empresa forestal provincial Corfone.
Del acto participaron los intendentes de Mariano Moreno, Ramón Zúñiga; de Chos Malal, Rolando Figueroa; de Covunco Abajo, Sergio Montecino; de Los Catutos, Ramón Mercado; y de Ramón Castro, Hugo Sánchez.
Durante el acto también hicieron uso de la palabra el lonco de la comunidad mapuche Zapata, Lorenzo Cuminao, y la pobladora Feliciña Meriño, de la asociación de fomento Rural de Barbita. Ambos agradecieron las obras y gestiones llevadas adelante por el gobierno de la provincia.