El índice corresponde a febrero pasado y se debe a las altas temperaturas registradas. En el país la demanda de electricidad se incrementó un 8,6 por ciento.

20 Mar 2015
    

Según un estudio de la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec), la demanda de energía eléctrica en el país registró un incremento del 12 por ciento en la provincia de Neuquén, por encima del promedio general del país, que fue del 8,6 por ciento. La cifra corresponde al mes de febrero y obedece a las altas temperaturas.

De acuerdo al informe, el pico de consumo se dio en la ciudad de Buenos Aires y el área Metropolitana. De esta manera, el mes pasado resultó el febrero con mayor demanda eléctrica en el último lustro.

Otros incrementos importantes se verificaron en San Juan (18 por ciento), Entre Ríos (15 por ciento), Santa Cruz (14 por ciento), Santa Fe (11 por ciento), Santiago del Estero (11 por ciento), La Rioja (10 por ciento), y Salta (9 por ciento).

Por otra parte, se registraron descensos en los requerimientos al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) en Chubut (-3 por ciento) y EDES (-1 por ciento), que presta servicio en la zona de Bahía Blanca.

Desde Fundelec remarcaron que el crecimiento de febrero se produjo luego de un bimestre con pronunciados descensos, del 8,7 por ciento en diciembre y de 2,7 por ciento en enero último.

En total, la demanda neta del MEM en el mes pasado fue de 10.671,8 gigavatios, contra los 9.819,7 gigavatios del mismo mes del año pasado, por lo que resultó el febrero con mayor exigencia al sistema en los últimos cinco años.

El aumento de la demanda ocurre luego de un suba anual del 1 por ciento en 2014, el incremento de consumo más bajo desde 2009, cuando la demanda cayó 1,3 por ciento.