El interventor local de la UOCRA, aseguró que existen irregularidades en la construcción y que los abogados del gremio estudian una posible acción judicial por incumplimiento de los deberes de funcionario. Desde la comuna se afirma que la obra está en regla y que los adjudicatarios están conformes con las mismas.

La idea es construir una planta a partir de restos de material orgánico de desecho que pueden ser utilizados por combustión o transformación en sustancias biocombustibles.

El director del Centro Provincial de Enseñanza Media (CPE) Nº 28, Eduardo Rebord, aseguró que los índices de repitencia son alarmantes. El docente dijo además que se dan casos de alumnos que deben rendir entre 10 y 13 materias, de un total de 15. Para palear esta situación, algunos podrán rendir una materia el próximo 16 de marzo.

El secretario de Desarrollo Social de la comuna, Jorge Cuevas, realizó una serie de gestiones para la continuidad de varios proyectos que la comuna tiene en marcha.

A partir de las cero hora del viernes cambio de sentido de calles en La Vega San Martín

La seccional local de ATEN manifestó su preocupación por el retraso en el comienzo de las clases en dos establecimientos de la ciudad.

Los integrantes de la comunidad educativa de la escuela Especial Laboral Nº 3, aceptaron la propuesta oficial por la cual el gobierno pagará el alquiler de una casa donde se puedan dictar clases. Sin embargo hasta tanto esta situación no se concrete no comenzará las actividades.

La intención es habilitar un establecimiento educativo con orientación en informática y avanzar luego en la apertura del parque tecnológico con una carrera de nivel terciario.

Crear Cuenta



Ingresar a tu Cuenta