“Yo creo que no soy más el presidente de la junta, porque fue intervenida”, expresó Walter Morea, y agregó “una vecina denunció que, en plena reunión, estando el Subsecretario de Juntas Vecinales (Andrés Freisztav) presente, había sido abordada por Marcela Valenzuela (delegada municipal en ese barrio) para que renuncie a la junta y Freisztav nada, miraba para el techo.”
En tanto Morea indicó que no renunció a la junta vecinal, que la misma fue intervenida y que luego de una espera de 60 días se deben conformar nuevas listas y se llama a una nueva elección. Si bien no denunció directamente que los vecinos hayan sido presionados para abandonar la junta vecinal, deslizó “alguien se dedicó a juntar las renuncias”.
Morea, sin profundizar demasiado en sus dichos, quiso destacar la labor de la junta vecinal, durante el año que termina, resaltando logros como la atención del Consejo de Prevención del Delito sobre el barrio a partir de la presión de los vecinos, el boleto del transporte urbano de pasajeros de $2, las cloacas para 200 viviendas, entre otras.
Seguridad
El tema de la seguridad en Cordones del Chapelco fue uno de los más apremiantes y que concitó la realización de varias acciones por parte del estado municipal a raíz de las denuncias de los vecinos que allí residen.
Pero sobre el tema Morea indica “seguimos en la misma situación, la misma problemática de siempre, se pide que se trabaje sobre la juventud, y estamos en diciembre y no pasa nada.” Si bien se ha mejorado la presencia policial el “ex presidente de la junta” coincide en expresar que “esto es un problema social, la misma policía lo plantea, y esto empieza con los chicos de muy pibes, de nueve o diez años y quedan todos allá arriba en banda.”