Es lo que indica la resolución que difundió el ISSN y que leyó el Concejal Troncoso en la pasada sesión del Deliberante, en referencia a la doble percepción de haberes que recibían la subsecretaria de educación Brígida Vilariño y la subsecretaria de Atención de personas con Discapacidad Integral, Cristina Sulleiro, lo que motivó a la entidad a suspender la jubilación que percibían.

16 Dic 2013
    

“El año pasado vimos en el boletín oficial que tanto Cristina Sulleiro como Brígida Vilariño estaban contratadas como monotributistas, lo que nos llamó la atención porque son funcionarias”, comienza explicando la concejal Natalia Vita.

Ambas funcionarias recibían su jubilación del ISSN como maestras pero también le facturan mensualmente al municipio como funcionarias. Esta situación motivó al concejal Troncoso a pedir los informes necesarios a Contraloría Municipal, a Recursos Humanos, a Legales para conocer si había incompatibilidad en las funciones, cosas que todos contestaron que no.  Que un jubilado puede como monotributista facturar a la comuna.

“Pero la discusión es que el monotributo es por una locación de servicio, y la verdad es que ninguna de ellas dos tiene un contrato de locación de servicios. Son las dos funcionarias y cumplen una función de subsecretarias. Evidentemente, lo que se intentó fue eludir la ley, utilizando una forma legal para poder cobrar dos sueldos”, continuó la edil emepenista, que agregó que además se le consultó al ISSN que dijeron que “para ellos si habría (incompatibilidad) porque sería una relación de dependencia encubierta.”

Esta documentación fue enviada a Fiscalía de Estado que inició un expediente y que terminó en la resolución del ISSN por el cual a estas dos personas se le suspende el pago de la jubilación y se las intima a la devolución de lo percibido durante los últimos dos años que funcionó esta operatoria.

“La conclusión es que tenemos dos subsecretarias que estuvieron cobrando jubilación y un sueldo municipal y ahora el Instituto les dice que tienen que devolver la jubilación”, sentenció Vita y agregó “la nota de contraloría tiene fecha 30 de noviembre de 2012, entonces hay algo que no cierra, evidentemente se trató de encubrir una situación que se sabía que no podía ser.”