Desde hoy y hasta el miércoles el Renar llega a San Martín de los Andes para llevar adelante el plan nacional de entrega voluntaria de armas de fuego. El puesto móvil estará en las oficinas de Defensa Civil de 9 a 14 horas.

15 Oct 2012
    

El plan nacional de entrega de armas de fuego llega hoy a San Martín de los Andes de la mano del puesto móvil del Renar. Estará ubicado, hasta el miércoles en Defensa Civil en el horario de 9 a 14 horas.

El programa tiene como objetivo reducir el circulante de  armas en manos de civiles, disminuir el número de accidentes y hechos de violencia provocados por el uso de armas de fuego y promover una cultura de la no  violencia y la resolución de conflictos por la vía pacífica.

La entrega de armamento se realiza de manera voluntaria y anónima, y se entrega un incentivo económico que va entre los $200 y $600, dependiendo del calibre del arma entregada, a través de un cheque al portador del banco Nación. Las armas que se entregan se inutilizan frente a la persona para después ser destruidas en un acto público.  El material resultante de la destrucción se funde y se dona a la Fundación del Hospital Garrahan.

El Estado ya destruyó 128.310 armas entregadas en forma voluntaria y anónima desde la puesta en marcha del plan nacional en 2007. La política de destrucción tiene como objetivo la eliminación total del arma de fuego y la imposibilidad de que la misma vuelva al circuito y pueda ser utilizada ante situaciones conflictivas y violentas.