20 Jun 2024
    

El ministro Caputo se reunió con el gobernador con motivo de las gestiones de financiamiento para obras que lleva adelante el gobernador Figueroa. Además, recorrieron yacimientos de la empresa YPF en Vaca Muerta.

El Gobierno Nacional expresó su respaldo a las gestiones por financiamiento para obras, que la Provincia del Neuquén realiza ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El acompañamiento lo expresó personalmente el ministro de Economía, Luis Caputo, quien este miércoles vino a la provincia para reunirse con el gobernador Rolando Figueroa. Desde el ministerio enviaron una nota al organismo internacional para acompañar las gestiones.

Por la mañana, Figueroa encabezó -en Casa de Gobierno- la presentación del plan de infraestructura ‘Edificamos Neuquén’, destinado a multiplicar las inversiones tanto en obras públicas (en especial rutas y escuelas), como en la construcción de viviendas. Fue ahí donde el gobernador anunció los trámites para la aprobación de un crédito por 200 millones de dólares. Minutos más tarde se encontró con Caputo, con quien recorrió instalaciones de YPF en Vaca Muerta. De ese encuentro también participó el presidente de dicha compañía, Horacio Marín.

El Gobierno Nacional adelantó que respaldará las gestiones de su par neuquino en procura de fondos para el “Programa de Integración Regional de la Provincia del Neuquén”. Estas gestiones ante el BID ya están avanzadas, producto de la confianza que la previsibilidad provincial genera entre los organismos internacionales de crédito. De hecho (y en paralelo) también avanza un crédito ante el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

 

La provincia destinará el financiamiento del BID al plan de construcción, reconstrucción y mantenimiento de rutas provinciales; como así también para la puesta en marcha de un plan de fortalecimiento urbano y construcción de infraestructura de servicios (agua, gas y energía eléctrica) destinada a mejorar la calidad de vida en distintas localidades.

Estas y otras inversiones tienen como eje medular al programa de regionalización, que el gobernador puso en marcha para asegurar la distribución equitativa de recursos y, con ella, el desarrollo equilibrado de toda la provincia.

Reactivación de obras
Además de las obras que ha iniciado y que tiene proyectado iniciar -con recursos propios y con financiamiento internacional-, Figueroa gestiona la reactivación de las obras nacionales. En función de ello, el 6 de junio último se reunieron con Caputo por este tema en la ciudad de Buenos Aires.

Las obras que la Provincia gestiona ante Nación incluyen ampliaciones en hospitales y Centros de Desarrollo Infantil, como así también obras hídricas, de saneamiento y mejoramiento urbano; además de rutas y caminos.