20 Jun 2024
    

Es que además de contar con 25 stands de productores gastronómicos y de un intenso cronograma de catas guiadas y degustaciones, habrá cocina en vivo. El evento recibirá también a cocineros de Chile.

El festival turístico gastronómico Fuego, Humo y Sabores, que se realizará los el 21 y 22 de junio en los salones del Loi Suites Chapelco Hotel de San Martín de los Andes, contará con la participación de ocho de los principales chefs de distintas ciudades de Neuquén, y de Pucón y Valdivia.

Estará chef Jerónimo Rosas, fundador de Mesa Incógnita, que realizará una degustación de mariscos de la costa valdiviana maridados por sidra, acompañando la presentación de la Región de los Ríos, Chile, que se desarrollará el viernes 21, a las 20. “El Jero” ha sido parte de las Rutas Gastronómicas de América Sabores de Chile para ProChile, donde ha presentado la cocina chilena a mandatarios y diplomáticos de diferentes países.

El chef de la ciudad de Neuquén Mauricio Cusinier, de De la Rivera Restó, participará de la mesa degustación “Viajando a través de los sabores de Neuquén”. Fue ganador de la TripAdvisor como mejor restaurante neuquino. Su propuesta de cocina regional de autor lo convirtió en uno de los ganadores de Sabores de Invierno en Neuquén.

Desde Chos Malal, se presentará el chef Horacio Sepúlveda. El Embajador de la Gastronomía Neuquina es un apasionado en transmitir el amor por la cocina del norte neuquino y lleva el sabor de su ciudad natal a todos los rincones de la Argentina. Ha cocinado en vivo en grandes festivales y fue jurado de concursos gastronómicos de Neuquén. Compartirá mesa con Cusinier.

Asimismo, la chef sanmartinense, Embajadora de la Gastronomía Neuquina y referente en eventos de catering y foodtruck, Verónica Bares, se presentará con los secretos de los productos cordilleranos. Cocinará en vivo un pan a la plancha, duxelle de hongos y zucchini, trucha dorada, reducción de mosqueta, que se podrá degustar el sábado al cierre de la segunda jornada. Mellina Bares es emprendedora nata, de La Cocina de Vero.

El chef Martín Páez, de Villa la Angostura, es capacitador de servicio, Embajador de la Gastronomía Neuquina, campeón nacional de asadores y jurado de competencias gastronómicas. Apasionado de la cocina de la cordillera, representa a la región en distintos eventos. Cocinará en vivo junto a otros cocineros amigos el viernes 21 de junio.

Oriundo de Pucón, lugar donde se realiza comida tradicional chilena, el chef Juan Carlos Álamos Lizana es dueño de Criolla Restaurante. Estará cocinando en vivo el viernes 21 de junio en este festival. Tiene más de 20 años de experiencia en la gastronomía y se especializa en repostería, utilizando productos frescos de la región. Pertenece a la Agrupación Pucón Chef, y organiza la Expo Sabores Pucón, el evento gastronómico más grande del sur de Chile.

Se suma a los eximios cocineros la chef Victoria Saldubehere. La pastelera vive en San Martín de los Andes, donde creó y desarrolló con éxito Buenas y Santas Pasteles. Es Embajadora de la Gastronomía Neuquina y una apasionada de la buena cocina y los productos regionales. El sábado 22 estará cocinando en vivo una mosqueta sponge cake (una torta hecha con harina de rosa mosqueta, crema y dulce del mismo fruto), su versión neuquina de la clásica Victoria Sponge Cake. Se degustará al cierre de esa jornada.

Por último, el Chef Embajador de la Gastronomía Neuquina de Junín de los Andes, Claudio Abraham, integrará la lista de convocados al festival. Será parte de Fuego, Humo y Sabores, preparando una degustación especial y cocinando en vivo algunas de las sabrosas carnes especiales de Wagyu Patagonia. Recibe a sus clientes y amigos en El Comedor 3120 para disfrutar de las delicias de la gastronomía patagónica.

Fuego, Humo y Sabores, que contará con 25 stands de productos gastronómicos, es acompañado por el Gobierno de la Provincia de Neuquén, a través de NeuquénTur; el Gobierno de la Región de los Ríos; el Consejo Regional; la Corporación Regional de Desarrollo Productivo; y el Sernatur, Región de los Ríos, Chile. Tiene el apoyo de la subsecretaría de Producción y de la secretaría de Turismo de San Martín de los Andes. Los sponsors son: Bodega Malma, Wagyu Patagonia Carnes Especiales, Transportes Imaz y Real Estate Patagonia.

Organiza Identidad Sur y en las redes se los encuentra como @fuegohumoysabores, donde se publican todas las novedades del evento. Aún quedan entradas disponibles y pueden conseguirse en el Full del ACA, de San Martín de los Andes o a través de sus redes sociales