Carlos Curruhuinca, Lonko Espiritual de la Comunidad Mapuche confirmó en diálogo con Radio Fun, que ayer mantuvo una reunión con la Intendente Municipal, Brunilda Rebolledo, para invitarla a una ceremonia de clarificación, fortalecimiento y orientación del pueblo, que contará con la presencia de una Machi del vecino país de Chile.
En la cultura Mapuche, la Machi es considerada el vínculo principal entre el mundo sobrenatural de espíritus y deidades y el mundo real y humano. Su rol más antiguo documentado es la curación espiritual y su uso de hierbas medicinales, aunque la función sacerdotal de la machi como orador ante la colectividad es una innovación mas reciente. A partir del rol de la machi que se atribuye por el peuma (sueño), subyace su conocimiento especializado de la sanación. A través de enfermedades que son causadas por wekufu, energía negativa, se extirpa el mal que se presenta físicamente en forma de objetos o animales. La machi realiza la ceremonia conocida como machitun. Simultáneamente posee la visión para orientar a la comunidad en el sentido moral, para re establecer el equilibrio entre el individuo y la misma.
De acuerdo a lo mencionado por Curruhuinca, Rebolledo “se comprometió con toda la voluntad de estar”, enfatizando en que la invitación “es un pedido que nos hace la autoridad Machi, nos mandó a solicitar la presencia de funcionarios políticos en esa ceremonia, porque indudablemente, el reconocimiento al pueblo Mapuche pasa por el lado legal, solamente, pero la parte espiritual filosófica no tiene reconocimiento oficial por parte del estado provincial ni nacional, siempre dependemos de una personería jurídica, que rompió con las normativas internas de cada Lof, donde hay dos autoridades”.
“No es que la Machi venga a imponer quién viene a ser autoridad, pero sí que los políticos empiecen de una vez por todas a entender que la comunidad mapuche no solo es la parte política, sino que está la espiritual y filosófica, que le da identidad y derecho a los pueblos”, agregó.
El Lonko espiritual Mapuche además contextualizó el motivo del pedido: “Nosotros, desde el mes de mayo que se ha vivido una situación dentro de la Comunidad con un ascenso ceremonial en el que hemos tenido algunos inconvenientes, hemos buscado orientación y apoyo en personas con mucho mas conocimiento, como son los Machi, para que nos ayude a orientarnos como comunidad en la parte espiritual, para clarificarnos y fortalecernos”.
Curruhuinca además comentó que “hemos hecho un viaje a Chile con Don Epulef, su compañera y alrededor de 10 personas. Fuimos por voluntad de la gente que participa en la Ceremonia, vimos a una Machi y nos propuso venir a fin de mes a la Comunidad Curruhuinca en lo particular porque solicitamos formalmente su apoyo”.
Y destacó que “es la primera vez que a nivel Comunidad se va a hacer algo en este sentido, la Machi tiene el don de orientación de autoridades, espiritual y filosóficamente a nivel pueblo. Va a venir gente de otras comunidades también a acompañarnos a fortalecer este encuentro”.
Por su parte, la Intendente Rebolledo expresó: “Nos vinieron a invitar a un encuentro de carácter espiritual de la comunidad, la idea es trabajar en algo que nos promueva la visión distinta de otras actividades y posturas que tiene la Comunidad. Ellos deciden invitarnos a parte del Municipio, también veremos si se puede acerca a alguien del Ejecutivo provincial, me pareció muy interesante y siento que es un honor que nos inviten a participar de esto”.