23 Jun 2024
    

Más de 1.200 personas participaron de la difusión de las distintas líneas de crédito que el gobierno neuquino y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) tienen a disposición de MIPyMEs y emprendimientos.

Desde el 22 de mayo se realizaron promociones de las fuentes de financiamiento en las siete regiones de la Provincia. La organización estuvo a cargo de los delegados regionales y de la Secretaría de Planificación y Vinculación Institucional, con el acompañamiento de la subsecretaría del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) la secretaría de Género, el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP) y el Centro PyME-ADENEU.

En la región Confluencia las jornadas de difusión se efectuaron en las localidades de Plottier y Senillosa. En la región Vaca Muerta en Añelo; en la Comarca Petrolera en Plaza Huincul, en la región Centro Oeste en Zapala y Aluminé; en la Sur en Junín de los Andes y San Martín de los Andes; en la región Limay Centro, en Picún Leufú y en la región Norte en Chos Malal y Huinganco.

La secretaria de Planificación y Vinculación Institucional, Leticia Esteves, explicó que el programa que llevan adelante junto al CFI, “ofrece una pluralidad de instrumentos para la gestión en la formulación de proyectos innovadores de políticas públicas, identificando las oportunidades, a partir de herramientas, conocimientos y perspectivas para el desarrollo, poniendo en valor el territorio y su gente”.

Durante la próxima semana continuarán las acciones de difusión en Los Chihuidos y Paso Aguerre. El martes 25 a partir de las 11 en la sede de la comisión de fomento de Los Chihuidos habrá un encuentro, en tanto que el miércoles 26 desde las 12 tendrá lugar en el Museo Jorge Néstor Águila, de Paso Aguerre.

 

Sobre las líneas de crédito

Estas herramientas de financiamiento surgen del acuerdo que suscribieron en marzo pasado el gobernador Rolando Figueroa y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe. El objetivo está puesto en el desarrollo productivo, desde un acompañamiento a emprendedoras, emprendedores, empresas PyMES y MIPyMEs, para lograr un impacto en el desarrollo de la provincia.

Los equipos técnicos de COPADE compartieron información sobre las cinco líneas de financiamiento que el CFI tiene a disposición para MIPyMEs y emprendimientos, los créditos son instrumentos diseñados para promover la inclusión financiera de las micro, pequeñas y medianas empresas de sectores productivos.

Por su parte, el IADEP presentó sus líneas de financiamiento para la agricultura familiar con actividades priorizadas en torno a las propuestas de financiamiento, la producción de forrajes, la ganadería bovina, caprina y ovina, la avicultura, horticultura a cielo abierto y bajo cubierta y la elaboración de agroalimentos.

El Centro PyME-ADENEU difundió las líneas de crédito vigentes a través del programa provincial “Más Pymes, Más Futuro”, que cuenta con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Además, informó sobre el Programa de crédito fiscal para

inversiones, que permite a las empresas poder acceder a bonos de crédito fiscal para cancelar impuestos provinciales, por hasta el 20 por ciento de las inversiones realizadas en el corriente año.