22 May 2024
    

El jueves, viernes y sábado de la semana pasada se llevó adelante la plantación de especies nativas en el incendio de Ñorquincó. 


Se plantaron 3000 plantines de araucaria, y 300 de notro, coihue y maitén, procedentes de los viveros comunitarios de la Comunidad Aigo y Currumil, y del Vivero de Pucará. 


Participaron más de 112 personas, entre ellos integrantes del grupo Protectores del Pewen, integrantes de la Comunidad Ñorquinco, voluntarios de la Asociación Asociación de Amigos de la Patagonia de la Patagonia, integrantes de la productora Ecosound, brigadistas del Sistema Provincial del Fuego, integrantes de la Reserva Urbana Quilquelil, de la productora local LyM audiovisuales, investigadores de INIBIOMA-CONICET y brigadistas, guardaparques y técnicos del Parque Nacional Lanín. 


En el mismo Rewe, donde 24 años atrás se restituyó el territorio al lof ñorquinco y la política intercultural de comanejo a través de la presencia, en aquel entonces, del Secretario de Turismo de la Nación Ingeniero Hernán Lombardi, el pasado viernes se reunieron la Intendente del PN Lanin, Monín Aquin, con autoridades del Consejo Zonal Pewenche, los lonhkos Pedro Morales de la Comunidad Currumil, Eloy Calfinahuel de la Comuniad Ñorquinco y Daniel Salazar presidente de la Corporación Interestadual Pulmarí. 


Las jornadas se enmarcan en el #proyectopewen, Consorcio integrado por el PN Lanin, el Consejo Zonal Pewenche, la Corporación Interestadual Pulmari, la Asociación Propatagonia, y la Dirección Provincial de Bosque Nativo de la Provincia de Neuquén.