El Premio Nobel de Literatura realizó la apertura de la Feria del Libro en la Rural. Allí aseguró que “leer nos hace libres, a condición de que podamos elegir los que queremos leer ”.

22 Abr 2011
    

El escritor agradeció a los organizadores de la Feria por haberlo invitado pese a los intentos en contrario y a la presidenta Cristina Fernández, por levantar ese "intento de veto".

 

 Mario Vargas Llosa se refirió al enojo que despertó en un grupo de intelectuales K su presencia  indicando que “voy a seguir criticando todo lo que me parezca mal aunque a algunos los ofenda". Para luego agregar “yo no critico a Argentina, he criticado ciertas políticas que me parecen equivocadas porque soy un hombre libre".

 

Además, el Premio Nobel de Literatura 2010 se preguntó "por qué Argentina está en estado de crisis permanente, por qué hay esa crispación política", para agregar que las dictaduras “no aceptan la crítica, recurren a la violencia, al calabozo, a la tortura". "Todas las dictaduras son catastróficas. Hemos sufrido demasiado de intolerancia, de verdades absolutas, y quien no lo crea así se lo castiga".

 

"Leer nos hace libres, a condición de que podamos elegir los que queremos leer y que puedan imprimirse sin comisarios que los mutilen. Defender los derechos a ser libres es defender nuestro derecho a ser ciudadanos. Hago votos para que esa tradición se renueve y fortalezca", sostuvo el peruano.

 

El discurso del escritor en la sede ferial tuvo lugar luego de recibir duras críticas por parte del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández que reavivaron una polémica por las opiniones que el escritor sostuvo respecto al gobierno local. (ver nota aparte)

 

Entre sus críticas más duras, el Premio Nobel había dicho al diario italiano Corriere della Sera que "Cristina Fernández es un desastre total. La Argentina está conociendo la peor forma de peronismo, populismo y anarquía. Temo que sea un país incurable".