El próximo sábado 16, a las 19.30, Musicantes, la Orquesta Infantil Municipal de Música Latinoamericana de esta ciudad, abrirá el nuevo concierto que la legendaria banda de rock nacional, La Renga, brindará en el Estadio Ruca Che.
Los miles de fanáticos de toda la región que lleguen para disfrutar de este nuevo show en vivo, tendrán la oportunidad de escuchar una media hora de diversos temas que interpretarán los 21 niños y niñas de San Martín de los Andes que se convertirán así en el grupo soporte, cumpliendo un sueño más y un nuevo desafío, de altísimo nivel.
Los integrantes de La Renga, en un comunicado compartieron que “lo que vamos a vivir el 16 con Los Musicantes es otro encuentro en una vida llena de música, donde si bien existen diferentes búsquedas siempre existieron y existirán afortunadamente muchos más encuentros. Esto queda demostrado una vez más al encontrar este increíble y hermoso proyecto (en referencia a Musicantes) que desde hace 4 años con el esfuerzo de los profes, los padres y claro la participación y el compromiso de los chicos, se echó a andar y hoy es una realidad que conmueve y despierta admiración”.
Luego agregaron: “La Música es magia, nos abre un mundo donde expresarnos y vivir de tal forma, y el 16 festejaremos entonces esa posibilidad mágica de reinventar el mundo, el mundo interior y el mundo que compartimos, con la esperanza permanente de cambio”.
Compromiso artístico
El Director de Musicantes, Heber López, expresó con claridad: “La posibilidad de compartir este escenario se nos presenta como un gran compromiso artístico, donde el aspecto musical cobra mucha relevancia, pensemos que si bien estamos confiados en tener un buen recibimiento no es un público al que estemos acostumbrados. Es todo un reto, la orquesta tiene que sonar”. Luego añadió: “Para nuestros niños y jóvenes es un estímulo fenomenal, los moviliza y fortalece mucho. Sobre todo les genera mucha alegría, sienten que están siendo parte de algo grande, importante. Se sienten valorados y, de alguna manera, recompensados por pertenecer a la Orquesta”.
Por cuestiones de espacio Musicantes se presentará con 21 niños en escena. Llevará un repertorio amplio que aborda diferentes ritmos de Latinoamérica; gatos, zambas y chacareras, festejo peruano, candombe uruguayo, cumbia mexicana, merengue dominicano y un son cubano. Según la organización, contarán con unos 30 minutos de concierto, para luego, juntos, disfrutar del espectáculo de La Renga.
En esta ocasión, la convocatoria a Musicantes surge de la mano de Manuel Varela, saxofonista de La Renga, quién ya es parte del proyecto Musicantes y viene realizando aportes en materia de capacitaciones y gestiones. Para Musicantes es un reconocimiento muy importante, ya que Manuel ha realizado la propuesta a sus compañeros de banda y ellos han aceptado, generosamente, la inclusión de la Orquesta Municipal Infantil de Música Latinoamericana en su concierto.
El co-director y profesor de la orquesta Adrián Cöller explicó respecto de la noticia: “con mucha alegría y mucha expectativa, porque tenemos magnitud de lo que significa, los chicos por suerte tienen esa frescura y esa inocencia que hace que suban y vayan a tocar” y agregó “lo importante es que la gente de San Martín de los Andes conozca a los Musicantes, más allá de que ahora toquemos con La Renga; nosotros siempre trabajamos el tema de la humildad, nosotros somos profesores o músicos que tratamos de trasmitir la música y los chicos a partir del trabajo con la música sean mejores personas”.
La orquesta
Creada en el 2008, a través del programa nacional Andrés Chazarreta y conformada por instrumentos que poseen fuerte raigambre popular –guitarras, charangos, violines, aerófonos, acordeones, arpas indias, bombos, cajón peruano y congas, entre otros. El repertorio se integra con géneros argentinos y latinoamericanos, con arreglos hechos específicamente para este programa.
Participan alrededor de 90 chicos y chicas de la localidad, y funciona todos los días, en una casa que alquilan en la Vega Maipú, para poder cubrir todos los horarios que los chicos y chicas necesitan para tomar sus clases.
“Este año hicimos el esfuerzo con los padres y estamos alquilando una casa en la Vega; porque para que estos proyectos crezcan, más allá de lo que la Municipalidad pone, que no es poco, en este caso son los honorarios de los profes, hay que poner un extra, y el alquiler de un lugar tiene que ver con esa idea de que se crezca cada vez más. Nosotros tenemos muchas ambiciones como la de crear una escuela de arte latinoamericano y para estas cosas hay que poner un extra” indicó Cöller.