Será el último del año Ideal para quienes poseen un emprendimiento de alimentos, que podrán aprovechr y prepararse antes del verano

24 Oct 2018
    


Objetivo Capacitar a todas aquellas personas que intervengan en los procesos de preparación, fabricación, transformación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte, venta y suministro de alimentos, para cumplir las exigencias del artículo 21 del Código Alimentario Argentino, en lo relativo a capacitación de manipuladores de alimentos.

Destinatarios Manipuladores de alimentos vinculados a emprendimientos de elaboración de alimentos. Docentes Contamos con 2 capacitadoras inscriptas en el Registro Provincial de Capacitadores de Manipuladores de Alimentos, quienes dictan el curso indistintamente.

Temario Introducción: definición de alimento genuino, alterado, adulterado, contaminado, falsificado. Enfermedades Transmitidas por Alimentos (E.T.A.´s): definición y clasificación. Contaminación de los alimentos. Agentes físicos, químicos, microbianos y parasitarios. Generalidades de la microbiología alimentaria. Influencia del tiempo y la temperatura en el desarrollo microbiano. Factores que inciden en la contaminación de alimentos, del ambiente y de los manipuladores. Mecanismos de transmisión de las E.T.A. Nociones de las E.T.A. más frecuentes, alimentos involucrados y formas de prevención. Buenas Prácticas de Manufactura (B.P.M.): aplicadas a la higiene personal, al equipamiento, a los utensilios y al ambiente de trabajo. Métodos de conservación y elaboración de alimentos. Materiales y mecanismos de envasado. Materiales de los utensilios. Métodos de limpieza y desinfección. Manejo Integrado de Plagas. Modalidad

La actividad se desarrollará en tres jornadas de carácter presencial y el último día es el
examen escrito. Incluye desarrollo teórico de los temas por parte del facilitador y actividades prácticas grupales para los participantes. Discusión de casos reales.

Fecha y hora 29 y 30 de Octubre de 8:15 a 12:30 h 31 de octubre de 8:15 a 11:00 h Documentación Apuntes desarrollados por INTI, a cargo de los participantes.
Arancel $750 por persona.
Modalidades de Pago - Depósito bancario o Transferencia inmediata a la Cuenta Corriente N° 310150/91 del Banco de la Nación Argentina, CBU N° 0110093820000310160911
CUIT N° 34-54668706-8. (Concurrir el primer día de curso con la fotocopia del comprobante bancario) - Efectivo en las oficinas del INTI de Lunes a Viernes de 7 a 16 h, Pto. Moreno 1.006 P.B.
En todos los casos se le enviará la factura correspondiente por correo.

Certificado Se entregarán certificados de aprobación del curso a aquellas personas que cumplan con la asistencia y aprobación del examen.

Informes e Inscripción INTI Unidad de Extensión San Martín de los Andes Pto. Moreno 1.006 P.B. Tel.: 02972-420866 de Lunes a Viernes de 7:00 a 16:00
email: smandes@inti.gob.ar