El programa 111 Mil entró en su tercer mes de capacitaciones, con unos 50 alumnos divididos en 4 comisiones, que al término de la cursada de ocho meses, y previo rendir un exámen final, accederán a una certificación de programador en lenguaje java otorgada en conjunto con el Ministerio de Educación y el Ministerio de Producción de la Nación.
Las clases se dictan en la Universidad Nacional del Comahue y están a cargo de los profesores Gonzalo Moyano y Exequiel Widermann. Los alumnos ya finalizaron el primer módulo introductorio y ya comenzaron a introducirse de lleno en la programación. Para esta etapa llegarán las notebooks adquiridas por medio del programa, de modo de garantizar el dictado de clases con una máquina cada dos alumnos.
El programa tendrá una duración de cuatro años, en los que se prevé formar a 100.000 programadores, 10.000 profesionales y 1.000 emprendedores. Brinda una formación inicial en leguaje java, que permitirá a quienes lo cursen desarrollar software para diferentes usos y destinatarios, como empresas, escuelas, entre otros, y armar bases de datos.
A esta certificación de carácter nacional también podrán acceder aquellas personas que ya tienen conocimientos de programación en lenguaje java y necesitan acreditarlos formalmente. Deberán sumarse en las instancias finales del curso o directamente presentarse a rendir el exámen final. El profesor Gonzalo Maldonado explicó que hay unos 10 alumnos que ya tienen conocimientos de programación y están siguiendo el curso a través de los grupos virtuales para sumarse en el momento en el que necesiten reforzar alguno de los conocimientos. Moyano aclaró que se pueden sumar nuevos alumnos que tengan conocimientos de programación java y rendir el final, pero no alumnos nuevos, sin conocimientos previos porque el curso ya está avanzado.