Desde la Oficina de Licencias de Conducir ubicada en la Terminal de Ómnibus de nuestra ciudad se recuerda que la atención se realiza de 8 a 12.30, de lunes a viernes, por orden de llegada.
Quienes concurran a realizar los distintos trámites de emisión o renovación deberán hacerlo con la documentación mencionada a continuación, para agilizar la finalización de cada operación:
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA RETIRAR LA PLANILLA MÉDICA:
Trámite: PRIMERA VEZ
Trámite: RENOVACIÓN
Trámite: EXTRAVÍO – ROBO
OBLEAS VIGENTES: La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) aprobó, en diciembre de 2020, el nuevo Símbolo Internacional de Acceso, ahora en formato digital. Sirve para individualizar cualquier vehículo en el que se traslade a una persona con discapacidad, sin limitar su uso a un vehículo específico.
Símbolo nuevo (móvil):
El Símbolo lo puede gestionar cualquier persona que sea titular o representante legal de una persona con un Certificado Único de Discapacidad (CUD). El trámite se hace a través de la app Mi Argentina y posteriormente se descarga e imprime para colocar en el parabrisas del auto de forma visible.
Recordá que desde diciembre de 2021, solo es válido el documento en esta versión digital. Si contás con un Símbolo de acceso previo a esa fecha, tenés que renovarlo.
SOLICITAR SÍMBOLO DE DISCAPACIDAD PARA COLOCAR EN EL VEHICULO: Mi Argentina/mis tramites/Solicitar Simbolo Internacional de Acceso
¿Cuál es la vigencia del Símbolo? Si el vehículo es propio, tenés que asociar tu patente al Símbolo y su vigencia va a ser la misma que de tu CUD. Si vas a trasladarte en un vehículo de alquiler (eventual), la vigencia del Símbolo va a ser de 3 o 24 horas, según sea necesario. Tené en cuenta que podés modificar la patente asociada siempre que lo necesites.
¿Cómo se controla la validez de un Símbolo? Podés hacerlo a través del Sistema de Consulta Pública del Símbolo Internacional de Acceso (por patente del vehículo) en la página web de la Agencia Nacional de Discapacidad, o bien mediante la Consulta de Símbolos (por número de Símbolo). También podés controlar la validez mediante la verificación del código de respuesta rápida (QR), donde debe constar la titularidad, vigencia y patente asociada.