Fue el sábado, en su primera muestra anual.

03 Jul 2017
    

El salón municipal volvió a llenarse de gente el sábado como cada vez que Musicantes, la Orquesta Municipal de Instrumentos Latinoamericanos, hace allí una presentación, esta vez a modo de primera muestra anual. Y uno se sorprende de cómo crecen los chicos, no sólo en altura y personalidad (¡cantaron muy lindo!), sino a nivel musical. La propuesta de ir presentando ensambles por instrumentos dio esa posibilidad, la de escuchar cómo han avanzado los que tocan charangos, guitarras, sikus y quenas, acordeones, violines, percusión.

Pero como suele suceder cuando se presentan  por primera vez los iniciales, los más pequeños, los que comenzaron este año a transitar el camino Musicantes -dirigidos por la profesora Daniela-, fueron ellos los que se llevaron todos los aplausos para cerrar el encuentro. Unos minutos antes, dirigidos por el profesor Heber, también en formato orquesta, se presentaron los infantiles, que transitan ya el segundo año en esta hermosa propuesta cultural.

A nivel musical, primero fue el ensamble de guitarras, luego el de acordeón y finalmente el de aerófonos andinos. Nos regalaron entre otros ritmos floclóricos cuecas, chacareras, gatos, huaynos y chamamés. Se destacó la versión de "La Partida", de Víctor Jara, que los adolescentes del grupo de los vientos, las quenas y los sikus, interpretaron ante un público respetuoso y conmovido que aplaudió fuerte al finalizar la canción.

Como contaron los Musicantes este también es un proyecto social, por lo que dieron lugar así a la Asamblea Ambiental de San Martín de los Andes, cuyos representantes hablaron del agua , el aire y el bosque: lo que está pasando en el Cerro Chapelco, e invitaron a estar atentos para participar del Cabildo Abierto que se viene en el pueblo por este tema. Luego, una mamá pidió en representación del grupo de madres y padres Musicantes, que el Municipio apoye con mayor compromiso a la orquesta. La Red Comunitaria de la Vega Maipú invitó a la inauguración de la Biblioteca del barrio que se haría este domingo.

A cien años del nacimiento de Violeta Parra, recordaban ayer desde Musicantes que "el amor es torbellino de pureza original, hasta el feroz animal susurra su dulce trino, retiene a los peregrinos, libera a los prisioneros, el amor con sus esmero al viejo lo vuelve niño, y al malo sólo el cariño lo vuelve puro y sincero".

 

Info: http://infanciayadolescenciasma.blogspot.com.ar/