En esta 35a Edición el semillero de la Cultura Popular se hará presente una vez mas a traves del Pichi Trabún

28 Nov 2018
    

Se viene la edición 35 del "Trabun: encuentro de los pueblos" y como cada año los semilleros de la cultura popular de nuestro pueblo estarán presentes en el PICHI TRABUN.
Varias personas de la comisión organizadora han tenido su paso por esta instancia, quienes están a cargo de lxs participantes (Grupos de danza, orquestas, murgas) también. Por eso es tan importante este momento para las infancias, ellxs son quienes seguramente el día de mañana sostendrán los espacios generados por generaciones pasadas que nos enseñaron mucho y a quienes respetamos y tenemos presentes. Esta nueva edición con mucha sangre joven será otra vez, producto de mucho trabajo durante el año de parte de la comisión, y en conjunto con la municipalidad, comercios, y gente que ha aportado desde diferentes lugares, gracias a eso, será posible nuestra fiesta.
¡¡¡EL TRABUN SOMOS TODOS Y TODAS!!!

Estarán presentes en el PICHI TRABUN el sábado 8 de diciembre: Murga "El sueño del pibe" y "Apretando los dientes" compartiendo con otras murgas palpitando el próximo carnaval, C.I.A.R.T N°5, a cargo de las profes Ingrid Valdebenito y Andrea Galgano, Grupo Tierra Querida quienes debutan en el pichi a cargo de Alejandra San Martín, grupo Pre Albricias a cargo del histórico Ruben Cabrera, grupo Aimé Painé.a cargo del señor José Santana, Grupo Kaypacha a cargo de su fundador Cristian Sayhueque, y la Orquesta Musicantes producto del trabajo de muchas personas que forman y han formado parte de este ENCUENTRO.

Esperamos, e invitamos a todas las familias, y vecinos de San Martín de los Andes a copar la plaza, y decir ACÁ ESTAMOS OTRO AÑO en nuestra fiesta del pueblo.