El evento será este sábado en el Centro Cultural Cotesma, con dos únicas funciones y la participación de más de 200 artistas locales, a total beneficio del Consejo de la Comunidad para la Niñez, Adolescencia y Familia de nuestra ciudad.

20 Sep 2017
    

Este sábado 23 de septiembre tendrá lugar el gran espectáculo musical solidario, “Variaciones sobre el Amor 2”, en el cual participarán más de 200 artistas en escena, a total beneficio del Consejo de la Comunidad para la Niñez, Adolescencia y Familia de nuestra ciudad.

Presentado por Boomerang, contará con dos únicas funciones, que se desarrollarán a las 20 y a las 22 horas.

“El evento surgió con el objetivo de generar una reflexión en temáticas que ayuden a estar mejor, en una acción concreta para demostrar que todo lo que va, vuelve. El tema del amor continúa, como el año pasado, como eje de reflexión”, expresó Diego Pitterman, parte de la organización.

Además, detalló que el bono contribución de 250 pesos colaborará no solo con la continuidad de funcionamiento de los Cuatro consejos que existen en distintos puntos de la ciudad, a los cuales asisten más de 80 chicos, sino también con el presupuesto mediante el cual se desarrollan acciones como las Rayuelas, Caminos Saludables, Escuela Bonita y Talleres del Buen Trato.

Subirán al escenario en esta oportunidad la Orquesta Escuela de los Andes junto a la voz de Natacha Fernández de Cieza, el grupo de adolescentes Ponele, con Iván Benesko en teclado, Brian Starke en guitarra y voz, Manuel Rosatti en batería y Nacho Pérez en guitarra y bajo. También serán parte del show Lucia Mársico junto Moni Naon en voces, y a Esteban Gismondi en piano y acordeón, Matías Foia en flauta, Kevin Rodríguez y Nico Sala en percusión.
Estarán la Fun Blues con Ricky Rock en voz, Gustavo Starke en Bajo, Brian Starke en guitarra y Guillermo Yonas en Batería, acompañados con las voces de Gisela y Agostina Lima Limón.

Además, La Murga “La Ma Cabrona”, que está integrada por Juan Lange, Leo Peirano, Quique Olivera, Raúl Pina, Fernando Kigelman, Fermín Burgos, Emanuel Castellani, Cristian Taza, Ariel Vega, Martín Rodríguez y Sergio Norambuena. Tendrán su lugar en el espectáculos los jóvenes Ivo Piterman en piano junto a Frida Peirano Acosta en guitarra y voz. También serán parte del concierto Pacho Apóstolo y Gisela Paschetta en voces.

La lista de artistas talentosos y solidarios continúa con Jorgelina Machi en voz junto a la Banda de Moebius, conformada por Tomás Stancatti en piano, Tuto Reyes en bajo, Erni Zenón en batería, Marcelo de Bonis en trompeta, Juan Kovadloff en guitarra, Matías Foia en flauta, Carpo Bidegain en saxo y Nico Sala en percusión. La Escuela de Música estará presente en Variaciones sobre el Amor 2 con la presentación de su ensamble compuesto por Fede Piterbarg en guitarra, Nicolás Vidal en percusión, Agustina Bravo, Sol del Pino, Jeremías Vida, Lucas Iral, Lucas Torres y Juan Pablo Cajaraville en voces.

Finalmente ADN Band, subirá al escenario de la mano de Marcos Gutiérrez en batería, Jeremías Vidal en bajo, Cristian Aguilera en guitarra, Fabián Letelle en piano, Karina Pellettieri en saxo, Andrés Vallejos en tormpeta, Joel Vallejos en trombón, Alejandro Mallea en voz, Roberto Sicilia en voz y Mariela Neculman y Eve Frías en coros. Entre los actores, se encuentran Pepe Eseiza, Daniel Miglioli y Rafael Urretabizkaya, y entra las bailarinas, Yanina Prieto y el grupo de Danza Afro, más todo un equipo de producción liderado por Boomerang, con el apoyo de los integrantes del Consejo de la Comunidad para la Niñez, Adolescencia y Familia.

En el show se interpretarán temas de autores como Charly García, Luis Spinetta, Bob Marley, Pink Floyd, Gilda, Soda Stereo, Rodrigo, Dominghinhos, Jaime Ross, Fernando Cabrera, Pedro Galindo, Ylvis, Bjork, Paco Ibáñez, Chico Cesar, Los Cafres, Habana con Kola, incluyendo variados estilos de música como rock, cumbia, reggae, cuarteto, pop, murga, música de Brasil, México, Noruega, Cuba y mucho más.

Cabe recordar que “Variaciones sobre el Amor 2” es un espectáculo musical solidario, promovido por Boomerang en el marco de la campaña de reflexión permanente en materia de salud mental que viene desarrollando desde hace 4 años sobre diferentes temáticas. La campaña Boomerang se encuentra abordando el tema del amor como nuevo eje de reflexión y es desde allí que surge la idea de realizar un evento que convoque a muchos artistas locales a participar de un acto de amor: donar su tiempo y su arte a beneficio de los niños, niñas y adolescentes de nuestra ciudad. Con la intención de instalarse como un evento anual, que brote cada primavera.

El espectáculo cuenta con el auspicio del Centro Cultural Cotesma y las entradas ya están a la venta en Gosso Seguros, Lazos y en la disquería Rock & Pop. También se pueden solicitar enviando un mensaje al Facebook “Infancia y Adolescencia SMA” y ser parte de este acto de amor.