Desde la Subsecretaría de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos detallaron qué elementos son los que pueden ser recuperados por el SIRVe.

06 Feb 2020
    

La Subsecretaría de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), a cargo de Chantal Edelberg, detalló cuáles son los elementos que se recuperan en el SIRVe para su posterior reciclado.

Es importante recordar que la recolección de estos elementos se realiza SOLO por los puntos verdes, de lunes a domingo. En este sentido, ya NO SE ENCUENTRA VIGENTE la recolección diferenciada domiciliaria por día.

¿Qué productos son aptos para reciclar?

Siempre deberán estar LIMPIOS y SECOS.

Cartón, vidrio, latas de aluminio, hojalata (de atún, arvejas, tomate, etc), papel limpio, papel impreso, nylon y plásticos.

También “plástico soplado”, como por ejemplo envases de  shampoo,  crema de enjuague, accesorios,  juguetes de plástico, entre otros.

Plástico de color amarillo (como bidones de lavandina)


¿Qué productos NO se reciclan?

Plásticos de un solo uso (como platitos de cumpleaños, vasitos, bandejas de comida, o bandejas donde vienen las carnes en el supermercado), textiles, ni telgopor.

Recomendaciones para optimizar el uso de los puntos verdes:

  • Doblar o desarmar las cajas antes de dejarlas en los contenedores, para que ocupen menos espacio
  • Compactar las botellas, bidones y latas (limpi@s y sec@s)
  • Depositar los vidrios rotos envueltos en papel, para no provocar lesiones en el personal


Se agradece la colaboración de los vecinos, vecinas y visitantes en esta importante tarea que es la de la separación de los residuos, que contribuye de manera fundamental con el cuidado del medio ambiente, recordando que una ciudad más limpia y un mundo mejor solo podrán construirse trabajando mancomunadamente en equipo.