Mujeres sencillas, mujeres abocadas a su trabajo desde el lugar que eligieron o el que les tocó, todas ellas fueron reconocidas por la labor diaria desinteresada y anónima que realizan comprometidas hacia su comunidad.
“Lo importante de todo esto es que las mujeres se sientan reconocidas en vida. Porque en realidad se trata de mujeres que hacen el bien en su comunidad, ese es el esfuerzo que se destaca de toda esta vivencia”, sostuvo Graciela Cardone, presidenta del CPM.
En el acto, la ministra de Gobierno, Educación y Justicia, Zulma Reina, junto a algunos intendentes del interior, entregó las distinciones a las mujeres destacadas en deportes, artesanías, salud, educación y participación social y política.
“Ustedes son parte de nuestra comunidad y es muy importante reconocerlas porque nuestros jóvenes necesitan mirarse y ustedes son ejemplos por su dedicación y trabajo”, les dijo la ministra durante el emotivo acto que se desarrolló en el auditorio de Casa de Gobierno.
Una de las galardonadas fue María Rosa Tati, docente jubilada que en el año 2006 junto a unos padres formó la asociación civil Taller de Producción Amulén en Junín de los Andes, donde trabajan jóvenes y adultos discapacitados.
“Realizamos el proyecto ecoleños, que consiste en un invernadero. Hacemos plantines de florales, de aromáticas y de transplantes, y también artesanías con elementos reciclados. Con la confección de las bolsas de residuos, nuestra meta es que los chicos tengan un sueldo, y estamos trabajando para eso”, dijo Tati.
Por la capital neuquina se reconoció a la hermana Rosita de Fátima Villarroel Vergara por su labor en el hogar de niños y niñas Nuestra Señora de la Misericordia.
“Para mí es una alegría que me reconforta el alma, dentro de ese reconocimiento está la obra en la que trabajan muchas personas. Lo veo como que estamos haciendo bien las cosas. Me alegra mucho, es para mis hijos (como llama a los niños albergados en el hogar) y para los que están trabajando conmigo”, dijo la hermana Fátima.
Por la ciudad de Zapala, la distinguida fue Gilda Flores, quien se desempeña como policía penitenciaria.
Flores es madre de dos hijos, estudiante de enfermería y destacada atleta. Es una maratonista que compitió en varias carreras en las que obtuvo los primeros premios.
“No me lo esperaba, me sorprendió pero estoy muy feliz, sobre todo de estar con estas mujeres destacadas de todos lados de la provincia”, comentó Gilda.
Las premiadas
Rita Caro (Aluminé), Cecilia Aravena (Andacollo), Nélida López (Centenario), Brígida Sandoval (El Cholar), María Ñancupe (Las Lajas), Olivia Valenzuela (Las Ovejas), Sara Mutti (Loncopué), Dina Morales (Neuquén capital), Yolanda Parra (Piedra del Águila), Miriam Carminatti (Plaza Huincul), María Gómez Astigarraga (Plottier), Ana Alem (Rincón de los Sauces), Liberata Ríos (San Martín de los Andes), Erika Barion (Chañar), Carmen Díaz (Senillosa), Cristina Iglesias (El Chocón), Erminda Urra (Villa La Angostura), Benilda Calfueque (Villa Traful) y Susana Teixe (Vista Alegre).