Una tienda en San Martín de los Andes recibe este domingo comida y juguetes para donar a un merendero de la localidad. Solidaridad en el día del Niño.

16 Ago 2020
    

Lucas Rossini tiene 42 años y es propietario de Avalancha Ski: una tienda de alquiler de equipos en San Martín de los Andes. Si bien la "temporada viene muerta", se propuso continuar con la iniciativa que mantiene desde hace años: dar el equipamiento gratis a niños, a cambio de alimentos que será donados a un merendero. "A pesar de que las cosas no van bien, hay que seguir empujando", agregó.

Los números este año no acompañan. Eso lo sabe Lucas, como también todo el sector que depende del turismo que sufre la crisis por la pandemia de coronavirus. "No por ser una temporada mala, no tengo que dejar de ayudar. Es ponerle un poco de color a lo que nos está pasando", contó a LM Neuquén.

Y explicó la iniciativa para este Día del niño: "Este domingo 16 de agosto, de 9 a 13, en su local (Belgrano 965) los niños de 0 a 14 años podrán retirar un equipo sin costo a cambio de un alimento no perecedero, golosinas o juguetes, para devolverlo el lunes".

"Es un ejemplo que quiero que absorban mis hijos, que a pesar de no tener el panorama que uno esperaba antes de la pandemia se puede seguir ayudando, que lo hagan porque hay que seguir empujando a la comunidad", relató el comerciante de San Martín de los Andes. Y agregó que estas actividades movilizan a la localidad en sí porque "un niño va a poder subir a la base del cerro gratis y otro va a poder comer".


"La realidad es que no hace falta ni si quiera pagar el pase. Con el equipamiento y con la cantidad de nieve que hay en la base, ya es posible poder pasar una linda tarde", describió y aseguró que esta campaña ya trajo las primeras donaciones anticipadas: "Una señora que tiene un local donó una caja de alimentos que ya la llevamos al merendero", ubicado en las afueras de San Martín de los Andes.

Todo lo que se recaude irá destinado a Merendero comedor club Cordones del Chapelco, una agrupación que queda en las periferias de la ciudad que da de comer a varios chicos.


Si bien Lucas no sabe si llegará a las 100 donaciones como recibió años anteriores, ya empezó a juntar alimentos y "eso habla un poco del espíritu de la ciudad". "Seguro que mis cuatro hijos vienen a darme una mano con la entrega de equipos, así que este Día del Niño lo pasaré en familia y ojalá que con muchas donaciones", concluyó.