Alberto Bruno, una vez más no se calla nada. El concejal vecinalista contesta todo e insiste “que hay que predicar con el ejemplo” en temas como la limpieza y los sueldos.

Aclaró, en una rica entrevista a FM de la Montaña, el licenciado Martín Esteves, presidente de la Convención que reformó la Carta Orgánica Municipal y ex contralor municipal, sobre el caso Obeid y la duda reinante sobre si el concejal denunciante puede emitir su voto en el recinto.

Sugirió Guillermo Olarán, dirigente gremial y productor periodístico, en referencia a la situación política de la localidad a partir de la pelea de diferentes sectores peronistas.

Carlos Moreno, vuelve al ruedo público con su partido Unión Popular, de extracción peronista disidente, y Carlos Manson, concejal por el Frente para la Victoria. Opiniones cruzadas con Bruno en el medio.

De un lado una nueva ala justicialista denominada “Los muchachos peronistas” y el partido “Unión Popular” cuyo presidente es el concejal mandato cumplido Carlos Moreno, que apoyan al proyecto vecinalista de adecuar los sueldos de la planta política y rechazan rotundamente la creación de nuevas tasas. Por el otro el “Movimiento evita” del lado justicialista K en apoyo al gobierno local de Fernández.

El proyecto de ley fue presentado al Congreso Nacional por el diputado del partido Frente para la Victoria de Neuquén, Alberto Ciampini. El edificio funciona actualmente como museo histórico y centro de visitantes e informe.

Con la intención de evitar una polémica respecto del proyecto de readecuar los salarios de los funcionarios, el intendente Juan Carlos Fernández, elogió a su equipo de trabajo, y ponderó la intención del concejal Bruno de preocuparse por conseguir fondos para el funcionamiento del municipio.

Opinó la Concejal Ambrogi de UNE, del proyecto vecinalista de modificar los salarios de la planta política, en análisis del Deliberante. Sin embargo no descartó la posibilidad de que pueda ser tenido en cuenta con el debate merecido.

Crear Cuenta



Ingresar a tu Cuenta