La comunidad compartió historia, música y baile en el nuevo edificio inaugurado en enero

17 Sep 2025
    

La Escuela N° 155 de Pil Pil celebró este lunes sus 42 años de vida institucional con un encuentro artístico, cultural y educativo que reunió a docentes, estudiantes, familias, artistas y funcionarios. La jornada se desarrolló en el nuevo edificio inaugurado en enero de este año y contó con la presencia del intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, y del ministro de Turismo de la provincia, Gustavo Fernández Capiet.


El festejo incluyó una muestra histórica de la institución, presentaciones de libros, canto, bailes y reencuentros entre miembros de la comunidad educativa. La actual directora, Gladys Ortega, recordó que la escuela comenzó a funcionar el 27 de junio de 1983, aunque se toma como fecha oficial de creación el 14 de septiembre de aquel año, cuando autoridades del Consejo de Educación asistieron a la apertura del ciclo escolar.


Ortega destacó que hoy la escuela cuenta con jornada extendida, de 8.30 a 15.30, y alberga a 14 estudiantes de nivel inicial y primario, con el acompañamiento de docentes de aula, profesores de educación física, música, plástica, huerta, y de lengua y cultura. La directora agradeció el compromiso de las familias, docentes y auxiliares que acompañan el crecimiento del establecimiento.


El maestro Oscar Curruhuinca compartió parte de la historia de la comunidad y de la escuela. Recordó que el primer edificio fue donado por el Ejército en reconocimiento a la comunidad Curruhuinca por su participación durante el conflicto con Chile de 1978. También evocó los tiempos en que los niños del paraje viajaban en un camión volcador para asistir a clases en el pueblo, hasta que un accidente en el lago Lácar, en marzo de 1979, impulsó a las familias a exigir un transporte más seguro y a trabajar por un aula propia.


Curruhuinca también rememoró los esfuerzos de los primeros años: desde el trabajo comunitario para construir un quincho y un aula hasta las tareas de la primera cocinera, Adela Salgado, que debía ir a buscar agua a la vertiente y filtrarla. “Al principio nadie tenía sueldo”, recordó.


El nuevo edificio, inaugurado el 25 de enero de este año junto con el de la Escuela N° 116 de Lolog, representa para la comunidad educativa de Pil Pil la posibilidad de fortalecer la matrícula y garantizar la continuidad escolar en el propio paraje.