Las capacitaciones, a las que asistieron estudiantes, agentes de viaje, guías y prestadores de servicios, brindó herramientas que favorecen la inclusión social efectiva en destinos turísticos consolidados.

26 May 2025
    

Con la participación de 87 personas, el ministerio de Turismo provincial llevó a cabo talleres de Sensibilización sobre Turismo Accesible en las localidades de Junín de los Andes y San Martín de los Andes.


En Junín de los Andes la actividad se realizó en la Casa de Bicentenario con 57 asistentes, mientras que en San Martín de los Andes y con la participación de 30 personas, el evento tuvo lugar en Centro de Visitantes y Museo del Parque Nacional Lanín. Asistieron estudiantes, agentes de viaje, guías y prestadores de servicios.


Las capacitaciones tuvieron como fin sensibilizar sobre la importancia de la accesibilidad universal. Se brindaron herramientas que favorecen la inclusión social efectiva, como parte de un proyecto de extensión denominado “La innovación como herramienta que promueve la cadena de accesibilidad turística”. Es impulsado por el Centro de Estudios para la Planificación y el Desarrollo Turístico Sustentable de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional de Comahue.


Los espacios, enriquecedores y movilizantes, generaron diversas iniciativas entre los participantes. En otra instancia próxima se podrán en marcha relevamientos en estos destinos.


Desde la dirección general de Innovación y Destinos Turísticos Inteligentes -dependiente de la dirección de Inversiones, Estadística e Innovación-, se agradeció a la subsecretaría de Discapacidad provincial, a los municipios locales y a la Facultad de Turismo por el apoyo dispensado para concretar los talleres. También a la empresa Carahue, que facilitó sillas de ruedas y bastones para la experiencia vivencial.


Los talleres fueron dictados por la jefa del departamento de Accesibilidad, Valeria Traiman y la directora general de Innovación y DTI del ministerio de Turismo, María Gabriela Dupén, y por parte de la subsecretaría de Discapacidad, la directora de Discapacidad, Silvia Quiroga y las psicólogas sociales Natalia Rivarola Ailín Fuentes.


También asistieron y colaboraron la secretaria de Turismo de Junín de los Andes, Florencia Rocha y su equipo técnico, y autoridades municipales del área de Discapacidad de esa comunidad.


Por el lado de San Martín de los Andes, hicieron lo propio el secretario de Gobierno, Federico Vita; la subsecretaría de Gobierno, Antonella Tabares; la directora general de Turismo Municipal, Verónica Díaz y su equipo técnico.