Además, el intendente municipal informó detalles sobre el avance de las obras del Gasoducto Cordillerano, anunciadas a comienzos de este mes durante un encuentro en Rawson en el que acompañó al gobernador Rolando Figueroa.
Saloniti recordó que la conclusión de este proyecto –en aproximadamente un año- permitirá que la empresa Camuzzi atienda los pedidos pendientes de factibilidad de cientos de familias de nuestra ciudad.
El intendente Saloniti, quien estuvo acompañado por la Subsecretaria de Juntas Vecinales, Lorena González, recibió la nota presentada por los integrantes del Grupo Coordinador, con una decena de temas.
Por parte del Consejo de Juntas Vecinales, participaron Noelia Galdame (Junta Vecinal Cantera); Juan Gattelli (Los Callejones) Ángel Costa (Kaleuche Alto); Marita Cabrera (Chacra 28); Rosa Castillo (Los Callejones); Gabriel Swiahla (Centro); y María José Fabro (Centro). El Grupo coordinador también está integrado por Miguel Martelotti (Kaleuche Alto) y Carmela Conejero (Chacra 28).
Entre estos asuntos, sobresale el reclamo de luminarias en la Ruta 40, desde Chacra 32 hasta la entrada a Ruca Hue. Saloniti explicó que, al retirarse el Estado Nacional de una ruta que es de su jurisdicción, el tema debe ser afrontado por los estados provincial y municipal y se comprometió a conversar de este tema con las autoridades de la Empresa Provincial de Energía del Neuquén (Epen).
En materia de seguridad ciudadana, el mandatario dio detalles del programa de reemplazo de luminarias públicas por luces LED, que se inauguró recientemente en Los Radales y que continuará en Alihuen Bajo, Alihuen Alto, El Arenal, y en el resto de los barrios, desde Chacra 32 hasta el centro.
Otro asunto de jurisdicción nacional planteado por el Grupo Coordinador es la señalización horizontal y vertical en la Ruta Nacional 40, así como la construcción de rotondas. El intendente reiteró el compromiso del Ejecutivo municipal de atender la seguridad vial pero recordó la complejidad de las gestiones con el Estado nacional que se retiró de la obra pública.
El Grupo Coordinador también solicitó información sobre la instalación y mantenimiento de cámaras de seguridad en puntos clave de nuestra localidad. El intendente aportó información sobre este punto y se comprometió a retomar el tema ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia.
El jefe comunal también tomó nota, junto a la subsecretaria de Juntas Vecinales, sobre la información solicitada por el Grupo Coordinador en cuanto al funcionamiento de controladores en varias áreas.
Otros temas planteados por vecinas y vecinos –y que el jefe comunal tomó nota- es el seguimiento de solicitudes realizadas por los vecinos en reuniones con funcionarios municipales y la comunicación entre diferentes áreas; el funcionamiento de determinadas áreas municipales y los criterios utilizados para la priorización de proyectos.
Finalmente, el Grupo Coordinador solicitó conocer qué mecanismos se están implementando para fomentar la participación ciudadana y mejorar la seguridad. Ante esto, el intendente Saloniti ratificó que se está trabajando en la creación de Ojos en Alerta, un sistema de prevención y asistencia primaria del Municipio basado en la participación directa de la comunidad. El jefe comunal afirmó que los representantes de los vecinos y las vecinas serán convocados una vez que el proyecto cobre forma.