El gobierno de la provincia del Neuquén invertirá más de 3.600 millones de pesos para la ejecución de obras en 28 localidades. Así lo acordó este viernes el gobernador Rolando Figueroa que estuvo acompañado del ministro Jefe de Gabinete Juan Luis "Pepé" Ousset".
Durante un acto en Casa de Gobierno, Figueroa firmó los convenios para la entrega de los aportes no reintegrables con intendentes y presidentes de comisiones de fomento. Las iniciativas incluyen obras hídricas, de riego y en canales, tratamiento de residuos y equipamiento, entre otras acciones.
Los aportes para las obras ascienden a 3.629.255.000 pesos. En cuanto al reparto se precisó que las comisiones de fomento accederán con un monto fijo, mientras que para los municipios que no acceden a coparticipación el reparto se calculará por un prorrateo sobre la cantidad de habitantes.
Barrancas recibirá 229.005.990,50 pesos; Caviahue-Copahue, 181.644.212,75 pesos; Las Coloradas, 186.180.781,50 pesos; Los Miches, 165.312.565,25 pesos; Taquimilán 150.977.008 pesos, Villa Pehuenia 223.925.033,50 pesos y Vista Alegre 677.581.908,50 pesos. La lista se completa con la entrega de 1.814.627.500 pesos a 21 comisiones de fomento que recibirán 86.410.833,33 pesos, cada una.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos locales y Mujeres, Julieta Corroza remarcó el esfuerzo de la Provincia para acompañar las demandas de los jefes comunales y recordó que en 2023 se otorgaron aportes por $7.500 millones, en 2024 subió a $23.700 millones, lo que significó tres veces más.
La ministra remarcó que se están haciendo obras en todas las comisiones de fomento, que se suman a las obras complementarias que realiza la Provincia en rutas e infraestructura. En esta línea destacó a la recientemente inaugurada escuela de Los Catutos, el inicio de las obras en Chorriaca y próximamemente en Paso Aguerre y Santo Tomás.
“La Provincia está haciendo un gran esfuerzo. Están haciendo un gran esfuerzo ustedes, pero también nosotros. No lo naturalicemos”, pidió Corroza, que recordó las inversiones provinciales que permiten fortalecer la política pública en territorio. “Estamos atendiendo demandas que estaban muy postergadas”, subrayó.
La ministra subrayó el cumplimiento de los proyectos comprometidos y agradeció el acompañamiento a la gestión: “Realmente han hecho un gran trabajo todos los intendentes”.
La firma de los acuerdos dio continuidad a los compromisos asumidos en los pactos de gobernanza que permiten la cooperación y financiamiento para obras de infraestructura urbana.
De la firma participaron los intendentes de municipios que no reciben coparticipación: de Barrancas, Rubén Figueroa; de Las Coloradas, Lucrecio Varela; de Los Miches, Víctor Ortega; de Taquimilán, Carlos Montesino; de Vista Alegre, José Assad, de Villa Pehuenia, Arturo de Gregorio y Caviahue-Copahue, Oscar Masegosa.
Se completó con los presidentes de las comisiones de fomento de Aguada San Roque, Andrea Campo; de Chorriaca, Adrián Kilapi; de Covunco Abajo, Matías Castillo, de Coyuco Cochico, Leonardo Grandón; de El Sauce, Edgardo Torres; de Los Catutos, Damián Pereyra; de Los Chihuidos, Gabriel Rojas; de los Guañacos, Alejandra Vásquez; de Manzano Amargo, Malvina Antiñir; de Octavio Pico, Silvia Cruces; de Paso Aguerre, Marcelo Pino; de Quili Malal, Alejandro Altamirano; de Ramón Castro, Nicolás Fuentes; de Sauzal Bonito, Fernando Wircaleo, de Varvarco-Invernada Vieja, Ulises Herrera; Villa Curi Leuvú, Pablo Castillo, Villa Puente Picún Leufú, Ramón Cuevas y por Villa del Nahueve, Florentino Antonio Poblete.