El diputado Eduardo Benítez –UCR- presentó un proyecto de ley para crear el Régimen Provincial de Pensiones Especiales, beneficio que alcanzará a personas mayores de 65 años en situación de riesgo o adultos que padezcan una invalidez o discapacidad superior al 66%.

21 Sep 2013
    

La iniciativa también contempla a menores de edad en situación de vulnerabilidad y el valor de la asignación a cobrar se calculará a partir del 70% del Salario Mínimo Vital y Móvil que difunde el Consejo Nacional del Empleo. 

Para ingresar al RPPE la persona debe acreditar haber residido 5 años en la provincia y no percibir otro beneficio o aporte. La Autoridad de aplicación será el Ministerio de Desarrollo Social, que tendrá por función controlar y llevar adelante un registro actualizado de todos los beneficiarios. También debe proponer al Ejecutivo el monto de la partida presupuestaria para garantizar el cobro y fijar un límite de hasta 1000 pensiones que se abonen anualmente. 

En otro orden, la autoridad de aplicación cada semestre tiene que remitir un informe a la Legislatura provincial con el detalle de la cantidad de pensiones otorgadas, situación de cada beneficiario y el número de las que debieron ser suspendidas o caducadas. En sus fundamentos sostiene que una de las principales funciones del Estado es detectar las necesidades sociales que demanda la comunidad y crear instituciones para responder a las mismas. 

El proyecto ingresó por mesa de entradas el 18 de septiembre con la firma de los diputados Eduardo Benítez; Alejandro Vidal –UCR-; Daniel Andersch; Eduardo Enríquez –MPN-; Luis Sagaseta Ana María Baeza –FyM-; Jesús Escobar –LS-; Manuel Fuertes –NCN- y Beatriz Kreitman –CC-ARI-.