El gobernador Jorge Sapag encabezó ayer por el mediodía en el Espacio Duam de la ciudad de Neuquén un acto durante el cual se entregaron vehículos y otros elementos al sistema público de Salud y maquinarias a productores frutícolas de la provincia.
Con una inversión de 12.193.131 pesos, se entregaron 13 ambulancias clase A, dos furgones de carga, una camioneta 4x4, tres utilitarios para cinco pasajeros y 15 motocicletas de 125 centímetros cúbicos. También diez equipos odontológicos por más 525.377 pesos.
Las maquinarias y el equipamiento para productores frutícolas demandaron una inversión de ocho millones de pesos y fueron adquiridos con el aporte del Consejo Federal de Inversiones (CFI) al fideicomiso que administra el Banco Provincia del Neuquén (BPN). Se entregaron 24 unidades y se benefició a productores de San Patricio del Chañar, Plottier, Senillosa, Centenario, Añelo y Neuquén capital.
En su discurso, el gobernador aseguró que “desde esta tribuna en la que estamos trabajando hombro con hombro con los productores en el campo y con los profesionales, los técnicos, los conductores y los trabajadores de la Salud, estamos también construyendo una sociedad del esfuerzo y del trabajo”.
Sapag dijo que “es muy importante que se hagan anuncios, pero también que estemos trabajando con un ‘manos a la obra’. Esto de pensar en grande es importante en cada una de las áreas en las que tenemos responsabilidades”.
Consideró que “pensar en grande no significa hacer obras faraónicas. Pensar en grande significa abrir la mente, la creatividad, la inteligencia, para hacer rendir los escasos recursos que siempre tiene el Estado para que se vuelquen al conjunto de la sociedad”.
El mandatario provincial agradeció al CFI y aseguró que para las provincias de Neuquén y Río Negro “el compromiso ha sido total”. “Les agradezco que los productores puedan acceder, a través de estas figuras legales como el fideicomiso y el leasing, a nuevas herramientas de trabajo”, expresó.
“Al sector de la producción, le ratifico nuestro compromiso. Estamos formando fideicomisos para el futuro, para el porvenir. Cuando hablo del futuro me gusta hablar del porvenir. Porque en Neuquén hay muchas cosas que están por venir, pero hoy ya están sembradas”, añadió.
Sapag manifestó que los productores “tienen que estar luchando contra variables macro económicas que en este momento son difíciles y que seguramente van a merecer -y tienen que merecer- un programa para el próximo gobierno nacional”.
Recordó que hace más de 50 años, cuando Felipe Sapag pronunció su discurso al asumir su primer mandato como gobernador “decía que recibía una provincia pobre, olvidada, marginada, explotada, colonizada, muy parecido a lo que había sido un Territorio Nacional a pesar que ya llevaba varios años como Provincia. El índice de mortalidad infantil en ese año era de 150 por mil, el más alto de la República. Hoy Neuquén presenta ese índice como el más bajo de la República”.
Equipamiento para productores
Mediante esta tercera etapa del fideicomiso de administración, los productores son beneficiados con maquinaria e implementos a través del sistema de leasing, que permitirá el alquiler con opción a compra y tendrá vigencia por un plazo de seis años a tasas subsidiadas. Se entregaron tractores, pulverizadoras, trituradoras de podos y tractoelevadores.
El ministro de Desarrollo Territorial, Leandro Bertoya, destacó que desde 2008 se entregaron “250 máquinas y equipos” al sector productivo. “Hubo un fuerte apoyo para que se equipen y renueven sus maquinarias”, indicó y aseguró que también hay importantes obras en marcha que benefician al sector.
“Sabemos que la fruticultura está pasando, como muchas economías regionales, por momentos difíciles. Pero también sabemos que quienes aman y sienten con pasión la actividad que hacen desde hace muchos años, no van a aflojar ante estas circunstancias especiales y es por eso que estamos aquí junto a ellos dando testimonio”, dijo.
Destacó que “este momento difícil nos tiene que encontrar trabajando para cuando lleguen los mejores vientos para la fruticultura” y agradeció al CFI que “siempre ha asistido y ha acompañado a la provincia de Neuquén”.
El jefe del Área Créditos del CFI, Oscar González Arzac, recalcó que el organismo al que representa “financia proyectos de inversión” y dijo que en lo que va de 2015 Neuquén es una de las provincias que más aplicación hace de los fondos del CFI.
Además señaló que en la operatoria del CFI “hay dos grandes ramas: la asistencia técnica a gobiernos y la asistencia financiera a los privados”.
Vehículos y equipos para Salud
Por su parte, el ministro de Salud, Rubén Butigué, destacó que durante las gestiones del gobernador Jorge Sapag “se han incorporado 240 vehículos”.
“Un servicio se compone del capital humano y de los insumos”, expresó y aseguró que desde 2008 se incorporaron cuatro mil trabajadores al sistema público, sobre un total de ocho mil. “El 50 por ciento del recurso humano es nuevo y estamos en capacitación permanente”, dijo.
Butigué recalcó que en estos últimos ocho años se incrementó el presupuesto de Salud en un 700 por ciento y afirmó que “hoy somos eficientes y eficaces”.
Por último, informó que el sistema público atiende 12 millones de consultas y realiza más de once mil derivaciones por año.
Las nueve ambulancias clase A Mercedes Benz Sprinter cuentan con camilla, silla de ruedas, respirador, butaca para traslado de niños y tubos de oxígeno. Se destinarán al centro de salud de Añelo y a los hospitales Horacio Heller, Bouquet Roldán, Zapala, Chos Malal, Cutral Co-Plaza Huincul, Piedra del Águila, Junín de los Andes y Aluminé.
Las cuatro ambulancias clase A Ford Ranger Safety son 4x4, con entrada de aire tipo ‘snorkel’ y malacate eléctrico. Cuentan con camilla, silla de ruedas, respirador, butaca para traslado de niños y tubos de oxígeno y se destinarán al Servicio Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN) y a los hospitales de El Huecú, Rincón de los Sauces y Las Lajas.
Los dos furgones de carga marca Mercedes Benz Sprinter son para la dirección general de Almacén Central y la zona sanitaria V (depósito zonal, Cutral Co-Plaza Huincul). Mientras que la camioneta 4x4 doble cabina marca Chevrolet S10 es para el hospital de Centenario y los tres utilitarios Fiat Qubo, cuatro puertas, con capacidad para cinco pasajeros, son para el Sistema Integral de Atención Domiciliaria (SIAD) y la red de ingeniería del hospital Castro Rendón.
Los equipos odontológicos cuentan con movimiento motorizado asistido y son marca Denimed. Están compuestos por salivadera, platina, fuente de iluminación led, banqueta odontológica y equipo de rayos x dental con soporte mural.