Se inician las actividades de concientización y visibilización del autismo con una charla del Dr. Christian Plebst, destinada a familiares de niños y niñas diagnosticados dentro del espectro autista. Será esta tarde a las 18:30.

22 Mar 2016
    

Un ciclo de actividades organizadas por la Asociación Civil TE Acompañamos por la concientización, la información y la visibilización del autismo en nuestra localidad, comenzará esta tarde.

El Dr. Christian Plebst - quien ya ha venido en reiteradas oportunidades a la ciudad y quien acompaña a muchas familias de la localidad en los tratamientos de sus hijos e hijas diagnosticados dentro del espectro autista, dará una charla para padres, madres y familiares cuyo título será: “Después del diagnóstico, ¿qué hacemos?”.

La misma se llevará a cabo hoy -martes 22- en el horario mencionado, en la Sala Günther Blass del Centro Cultural COTESMA con entrada libre y gratuita y con bono contribución opcional para quienes deseen/puedan colaborar.

Christian Plebst, es Neuropsiquiatra Infanto-Juvenil y desde el año 2006 participa como miembro organizador y presentador de los talleres introductorios de DIR, avalados por el Interdisciplinary Council on Development and Learning Disorders (ICDL).

Es Docente invitado en la Facultad de Medicina de CEMIC. Es miembro fundador del capítulo argentino de Valores en el Campo de la Salud de la Janki Foundation, Oxford, Reino Unido. Coordina desde el año 2008 el curso a distancia de “Trastornos del Espectro Autista” de la Universidad Favaloro. Coordinó desde 2007 a 2010 el curso presencial “Autismo y Trastornos del Neurodesarrollo” en la Universidad Favaloro, y es co-director del mismo desde 2011.

En 2010 ingresó como Consultor en Psiquiatría en el Departamento de INECO Infantojuvenil. A partir del año 2010 comenzó su experiencia con padres y profesionales en el modelo Son-Rise. Sus trabajos científicos incluyen publicaciones en el Journal of Neuropsychiatry and Clinical Neurosciences y el Journal of Autism and Developmental Disorders.

En el año 2011 junto a otros profesionales fundó PANAACEA. Su mayor experiencia de vida y aprendizaje continúan resultando de su rol de padre y de las visitas y entrevistas con niños y familias.

Para más información: autismo.sma@gmail.com o www.autismosma.com.ar