Se trata de un equipo de última tecnología en formación de imágenes por ultrasonido, en el marco del Programa 41 denominado Red de Ingeniería y Mantenimiento Hospitalario.
La inversión fue de 816.813 pesos y la gestión fue realizada por la dirección de Ingeniería Biomédica y el departamento de Incorporación de Tecnología en coordinación con la dirección general de Contrataciones, y con el personal del Hospital Ramón Carrillo de San Martín de los Andes.
Durante la instalación estuvieron presentes algunos profesionales del establecimiento que trabajarán con el nuevo equipamiento, entre ellos Silvia Crespo, jefa de Servicios Intermedios; Alberto Baltazar, especialista en imágenes; Catalina Sánchez, médica general; Fernando Ferreiro, ginecólogo; y Ricardo Powell, pediatra.
La jefa de Servicios Intermedios agradeció a los que hicieron posible la adquisición y expresó “las gestiones para comprar el ecógrafo se iniciaron el año pasado y fueron concretadas con la nueva gestión a cargo del ministro Corradi Diez”.
Los profesionales recibieron una capacitación para conocer el funcionamiento del ecógrafo y estuvo a cargo de Emilio Calzetta, técnico de la empresa Griensu.
Características del ecógrafo
Se trata de un equipo de última tecnología en formación de imágenes por ultrasonido de origen japonés, marca Toshiba Medical System, Modelo Xario 200.
Una de las características más relevantes que se pueden mencionar del modelo Xario 200 es que dispone en el panel de operación de una pantalla sensible al tacto (Touch Command Screen) para la selección de funciones, mediciones y anotaciones, lo que permite una operación más rápida y eficiente.
Cuenta con un monitor LCD de 19” de alta calidad y con las últimas y más avanzadas tecnologías destinadas a presentar las imágenes 2D y Doppler con resultado de alta excelente calidad y altísima resolución temporal y espacial.