Desde ayer y hasta el viernes se realiza una nueva medida de fuerza en los hospitales de la provincia, entre los que se encuentra el Ramón Carrillo de San Martín de los Andes. Aseguran atención de urgencias por guardia y en internación.

12 Dic 2013
    

Esta semana dos hechos fueron los detonantes para que la crisis del sistema público de salud de la provincia profundizara aún más la crisis que viene atravesando desde hace 8 meses. Por un lado el aumento de casi el 60% a la policía provincial y por otro el aumento por decreto a los profesionales de la salud de un 40% pero en tareas extraordinarias y para el personal con dedicación exclusiva.

Esto provocó que no sólo los nucleados en el Sindicato de Profesionales  sino también el personal no profesional, agrupados en ATE y UPCN levantaran su voz por la revalorización del sistema de salud.

Respecto del aumento del 60% que lograron los miembros de la fuerza de seguridad provincial, el doctor Daniel Mac William, uno los profesionales en el Ramón Carrillo expresó “creo que la situación se agravó por la forma en que cedieron ante otras instituciones ante una medida salvaje como la que sucedió el fin de semana, que puso en riesgo a toda la población. Creo que hay un antes y un después de lo que ha ocurrido con la policía. Y además ahora el argumento de que no hay dinero desapareció.”

También Mac William manifestó que “nosotros intentamos no afectar la atención al público, inicialmente comenzamos con las lapiceras caídas, después un día de paro, pasamos a dos y ahora son cuatro, y al no haber respuesta se fueron acentuando las medidas.”

En tanto del rechazo al Decreto que dictaminó el aumento para el personal de salud, Mac William indicó “primero nosotros queríamos una mesa de diálogo y segundo está muy lejos del 35% de aumento al básico que venimos reclamando”.

Asimismo ATE zona Sur, plegándose al reclamo de los profesionales, informó ayer que se realizó la Asamblea en el Hospital Dr. Ramón Carrillo en la cual se planteó y mocionó continuar con las medidas de fuerzas dispuestas hasta el día lunes 16 de diciembre inclusive, luego de que el paro tuviera un acatamiento del 95%, garantizando la atención a los pacientes internados y la guardia.

Hoy se concentraran en el Hospital, y el sector enfermería se suma al paro por lo cual el Hospital dispondrá solo de 5 enfermeros para toda la atención, el sector lavadero solo se ocupará de lavar urgencias de quirófano.

“Los compañeros estamos convencidos de que esta es la oportunidad de recomponer nuestro salario y que hoy estamos todos en la calle por un mismo fin un salario mínimo de $10.000. Es una burla habernos pasado un año peleando recomposiciones salariales y haber recibido migajas para todo el escalafón general; creemos que debe haber una distribución justa de las riquezas de nuestra provincia mirando a cada trabajador y sus familias que hoy no llegan a satisfacer sus necesidades básicas”, mencionaron en un comunicado de prensa emitido ayer en la tarde.

Para hoy se esperan más asambleas desde las 10 de la mañana donde, tanto profesionales como personal agremiado no profesional, decidirán pasos a seguir. Y por cómo se platea la situación no será de breve resolución y afectará la atención hospitalaria de toda la comunidad.