Entre el 10 y el 21 de febrero se recibirán las inscripciones.

08 Feb 2014
    

Se dictará a partir del mes de marzo del presente año y por el término de 4 semanas. Este curso previo es de carácter nivelatorio donde se aprenderán conceptos básicos del trabajo en salud. Al final del mismo se realizará un evaluación escrita y una entrevista donde se seleccionarán los/as aspirantes a agentes sanitarios.

Será dictado por agentes sanitarios, profesionales del Hospital Ramón Carrillo, la Zona Sanitaria IV y miembros de la comunidad Mapuche.

Lugar y horarios a determinar.

Aquellos interesados deberán concurrir al Hospital Ramón Carrillo a la oficina de despacho de dirección en horario de 8 a 15 hrs. donde se les informará los requisitos necesarios.

El cupo será limitado.

Habrá dos tipos de postulantes: los del área rural y los del área urbana. Para los del área urbana el título secundario será obligatorio y excluyente en cambio para los del área rural será preferible y no excluyente.

Esta diferenciación se debe a los relevamiento que realizamos en el área rural donde muchos jóvenes no han terminado el ciclo medio; la realización del curso será una oportunidad para que lo terminen. Esto fue incluso acordado con las autoridades del pueblo Mapuche.

Aquellos postulante del área rural deben acreditar su domicilio efectivo en tal lugar, es decir deben vivir realmente en el paraje rural.

Requisitos para la inscripción

1.      Carta de presentación personal con las motivaciones para hacer el curso:

         ¿Por qué quiere ser un agente sanitario? Adjuntar al currículo.

2.      Presentación de Currículo Vitae según modelo.

3.      Fotocopia de 1º y 2º hoja del documento con último domicilio. (Debe ser el domicilio real)

4.      Tener entre 18 y 35 años.

5.      Foto en color carnet u otro tipo.

6.      Poseer título secundario completo. (No excluyente, sólo para aspirantes de las áreas rurales correspondientes al Hospital de San Martín de los Andes: Dpto. Lacar)

7.      Residencia en la localidad o en área rural del departamento Lacar no menor a 3 años.

8.      Certificar -es decir constancia escrita y firmada por responsable- una actividad social o comunitaria relacionada o no  con el sector de salud, llevada cabo en nuestra ciudad u otro lugar. (Adjuntar al currículo. No  excluyente)

9.      Tener disponibilidad horaria para las diversas actividades a desarrollarse.  Si trabaja, colocar los horarios de trabajo en el Currículo Vitae. Cuáles son los horarios de su conveniencia?

10.    Responder las siguientes preguntas y adjuntar al final del Currículo Vitae.

         ¿Usted sabe cuál es la función y las actividades que desempeña un agente sanitario en nuestra localidad?

         ¿Quién fue el Dr. Ramón Carrillo?

11.    Presentar la documentación en despacho de dirección del Hospital Ramón Carrillo en sobre cerrado con el título de: Curso formación de agentes sanitarios y el nombre del/la aspirante.

 

 

1er.Curso de formación de Agentes Sanitarios. Hospital Dr. Ramón Carrillo.ç

 

Modelo de Currículo Vitae

Qué es un Currículo Vitae:

Currículum vítae es el conjunto de experiencias (educacionales, laborales y vivenciales) de una persona. Se aplica comúnmente en la búsqueda de empleo. En la mayoría de los casos su presentación en forma de documento es requisito indispensable para solicitar empleo. Es un término de origen latino que en español significa carrera de la vida. Ver más en Wiki Pedia.

 

Datos personales

 

Ø Nombre y apellido completo.

Ø Fecha y lugar de nacimiento.

Ø Edad.

Ø DNI

Ø Domicilio real, debe coincidir con el del DNI.

Ø Teléfono fijo y/o celular. Para contactar.

Ø Estado civil.

Ø Hijo/as.

Ø Correo electrónico (si posee).

 

Antecedentes

 

Ø Estudios realizados: primario, secundario, terciarios o universitarios. (Certificaciones para el caso de secundario y/o terciario y/o universitario)

Ø Oficio con o sin certificaciones.

Ø Actividad laboral actual. Aclare si está desocupado o realizando tareas no remuneradas.

Ø Antecedentes/experiencia  laborales. (Certificaciones)

Ø Cursos y capacitaciones realizadas. Cualquier capacitación realizada. (certificaciones)

Ø Idiomas

 

Av. San Martín 381. San Martín de los Andes. 8370. Neuquén

hospitalsma@gmail.com  Tel: 02972-427211 www.saludneuquen.gov.ar