Se trata de la incorporación de las vacunas contra la varicela, el meningococo y el rotavirus al Calendario Nacional de Vacunación, anunciadas por la presidenta Cristina Fernández. Lo destacó el ministro de Salud provincial. Dijo que “las vacunas, es la mejor decisión inteligente que puede tomar un gobierno, porque invierte en salud y ahorra en enfermedad”.

06 Jun 2014
    

El ministro de Salud de la provincia del Neuquén, Rubén Omar Butigué, manifestó que “con respecto a las nuevas vacunas, es la mejor noticia que puede dar un ministro de salud, porque con el tiempo vamos viendo cómo van desapareciendo las enfermedades contagiosas, las enfermedades llamadas inmuno-prevenibles. Y así como el agua es la vacuna más importante para la salud pública, la decisión de incorporar ahora tres vacunas es hablar de 19 enfermedades menos que va a tener nuestra población, sobre todo la población más vulnerable”.

Butigué expresó que “como decía nuestro primer sanitarista, el Dr. Ramón Carrillo, la enfermedad es mal llamada “de la pobreza”, así las vacunas vienen a hacer justicia social, a reconocer un derecho de los más vulnerables, protegiendo a los más pobres”, y agregó que “además es bueno que sea la presidenta quien lo anuncie, porque esto quiere decir que las vacunas son políticas de Estado, con lo cual pasamos de las antiguas campañas de vacunación, que tenían un efecto político-partidario electoralista, a políticas de Estado donde, de una vez por siempre y para siempre, tenemos protegida a toda la población”.

“Por ejemplo la Hepatitis A, que se comenzó a vacunar con dosis única en el año 2004, y hoy no tenemos casos de Hepatitis A en Neuquén. Lo mismo ha pasado con enfermedades de las que ya no se hablan, como la rubéola, la difteria, el tétanos, la poliomielitis. Enfermedades que son graves en los niños y en los abuelos, como la neumonía, si bien no han desaparecido con las vacunas, han disminuido su virulencia, su gravedad”, dijo el ministro de Salud.

“Las vacunas, es la mejor decisión inteligente que puede tomar un gobierno, porque invierte en salud y ahorra en enfermedad. Las vacunas contra la varicela, el rotavirus y el meningococo, son bienvenidas, porque tenemos muertes por varicela. Que sea por vía oral va a ser bienvenida, sobre todo por los niños que no les gusta el pinchazo. También previene las enfermedades del sistema digestivo, también conocidas como diarrea, gastroenteritis. Y el meningococo, que ya sabemos lo que provoca en la población la palabra meningitis; explicó Butigué.