La finalidad de la iniciativa es acercarse a los potenciales donantes, facilitándoles la acción de donar sangre, evitando los horarios reducidos en los que atienden los Servicios Hospitalarios o Bancos de Sangre, sin alterar las actividades cotidianas que cada uno debe cumplir diariamente y ofreciendo un ambiente más acogedor.
El equipo de profesionales de la salud estará a cargo del médico que coordina en la provincia el Plan Nacional de Sangre, Facundo Goya, y los Servicios de Hemoterapia de los Hospitales Eduardo Castro Rendón y Horacio Heller. El personal médico realizará extracciones a aquellos empleados legislativos que de manera voluntaria y con el consentimiento informado, quieran ser donantes habituales.
Los requisitos para ser donante son gozar de buena salud, tener más de 18 años y menos de 65, y pesar más de 50 kilos. Quienes quieran donar deberán acercarse con DNI. No es necesario estar en ayunas pero sí se debe evitar el consumo previo de lácteos y harinas. Entre cada donación debe transcurrir un tiempo mínimo de dos meses.
Los donantes deberán completar un formulario de admisión, realizar una entrevista médica y un control de signos clínicos (temperatura, presión, hemoglobina). Luego se procederá a la extracción, la autoexclusión (posterior a la donación) y el desayuno.
Para más información ingresar a: http://www.msal.gov.ar/plan-nacional-sangre/index.php?option=com_content&view=article&id=308&Itemid=54